politica

Pandeportes guarda silencio por daños al 'Yuyín' Luzcando

El gimnasio fue desmantelado para la supuesta remodelación, hasta su sistema de ventilación que se encontraba operativo fue bajado.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Un grupo de residentes de Betania envió una nota al director de Pandeportes sin lograr recibir una propuesta.

La comunidad del corregimiento de Betania parece no tener otra opción que salir a las calles a protestar para que su único gimnasio, el "Yuyín" Luzcando, y el cuadro de béisbol William R. Cook, sean nuevamente habilitados.

Versión impresa

Desde octubre de 2016 ambas estructuras deportivas fueron cerradas por la promesa del director de Pandeportes, Mario Pérez, de una remodelación de más de un millón de dólares en el circuito electoral de su padrino político, el diputado y candidato a alcalde de la capital, Aldolfo "Beby" Valderrama.

Pero el proyecto quedó sin recursos y partida presupuestaria, lo que llevó a la empresa contratista, el Consorcio Jardines en Gris, a abandonar la obra ante la falta de pagos.

VEA TAMBIÉN: Debate insípido y con ideas muy similares

El gimnasio fue desmantelado para la supuesta remodelación que nunca terminó, hasta su sistema de ventilación que se encontraba operativo fue bajado para ser cambiado por un equipo nuevo que no llegó. El sistema de ventilación fue dejado en las gradas del "Yuyín" Luzcando desde que la empresa abandonó la obra.

Ahora el director de Pandeportes guarda silencio ante el insistente pedido de respuesta por parte de la comunidad de Betania, como se desprende de al menos tres notas que recibió Mario Pérez en su despacho, siendo una de ellas del 27 de mayo de 2018.

Esa nota fue firmada por más de 200 residentes, en la que manifestaron su "profunda preocupación" por el atraso en que se encuentran los trabajos de remodelación del gimnasio y el estadio.

"Los suscritos firmantes, residentes en el corregimiento de Betania y áreas vecinas, usuarios del gimnasio 'Yuyín' Luzcando, presentamos a su consideración nuestra profunda preocupación por el atraso significativo en que se encuentran los trabajos de remodelación del gimnasio, proyecto que fue licitado por Pandeportes", sostiene textualmente la carta.

VEA TAMBIÉN: Insisten en afectar candidaturas de Ricardo Martinelli

"Deseamos que Pandeportes realice las inspecciones correspondientes a fin de coordinar con la empresa contratista las acciones que permitan agilizar y culminar este proyecto", agregaron los residentes en la carta que nunca fue respondida por Mario Pérez.

Dos días después el re presentante de Betania, Abdiel Sandoya, también envió una nota al director de Pandeportes manifestando su preocupación debido al atraso de las obras e incluso la junta comunal de Betania le ofrece la colaboración para lograr ese objetivo.

"El propósito de la presente es la de presentar a su consideración la preocupación de la junta comunal de Betania, la inquietud de un número plural de residentes del corregimiento y áreas vecinas, debido al atraso considerable de las obras y trabajos de remodelación del gimnasio 'Yuyín' Luzcando. Deseamos que la entidad a su digno cargo realice la coordinación necesaria con la empresa contratista, a fin de evaluar la posibilidad de agilizar y culminar estos trabajos", señaló Abdiel Sandoya en otra carta que no respondió el director de Pandeportes.

El pasado 7 de febrero, Nicolás Araúz, actuando como presidente de las Pequeñas Ligas de Betania, le solicitó por escrito al director de Pandeportes una reunión con los directivos y padres de familia para buscarle una solución al abandono de las obras en el gimnasio y el cuadro de béisbol.

"Como directivos, padres de familia y residentes del corregimiento de Betania, es para nosotros, un real problema la situación de abandono en la que la empresa contratista se ha visto obligada a dejar estas dos instalaciones deportivas, debido a que nuestros hijos se encuentran día a día expuestos a cualquier tipo de accidente", señaló Araúz en la carta que Mario Pérez tampoco contestó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook