politica

Panamá no puede ser neutral ante las dictadura, plantea Camacho

El diputado recordó que Venezuela fue solidaria con Panamá durante la dictadura militar que rigió por 21 años en nuestro país.

Francisco Paz - Actualizado:

Las declaraciones del diputado se dieron en el periodo de incidencia de la sesión del Pleno de la Asamblea, Foto: Archivo

El Estado panameño no puede ser neutral frente a las dictaduras sean de izquierda o de derecha, manifestó el diputado de Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho, al responder a cuestionamientos de otro colega, en el Pleno de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

De acuerdo con el diputado oficialista, el tratado de Neutralidad tiene que ver con la neutralidad del Canal de Panamá, pero no del país, en torno a la posición que se ha asumido con el pueblo de Venezuela.

“El pueblo venezolano fue solidario históricamente con los panameños, cuando éramos reprimidos por la dictadura panameña durante 21 años”, recordó el diputado, quien es hermano de Jorge Camacho, opositor a los Tratados Torrijos Carter, asesinado en la Universidad de Panamá, el 14 de junio de 1978.

Agregó Camacho que, lo menos que le pueden dar los panameños a los venezolanos, en este caso quienes nos representan, es un apoyo solidario a ese pueblo “que sufre los embates de una dictadura sangrienta que los masacra”.

Por otra parte, el diputado de RM sostuvo que la Cancillería no puede citar a la embajadora de Estados Unidos para cuestionarle las declaraciones de una persona en particular, que no representa al Gobierno de EE.UU.

“(Donald) Trump es presidente electo, pero hasta el 20 de enero es un estadounidense más”, planteó Camacho.  

A su vez, agregó que el estado norteamericano tampoco puede dar explicaciones por lo que diga un político destacado, electo presidente, porque actualmente no es un funcionario.

Trump está a 11 días de asumir como presidente de Estados Unidos y hay expectativa por las declaraciones que ha vertido con relación al Canal de Panamá que han llegado, incluso, hasta amenazar con intervenir militarmente el istmo, como ocurrió en diciembre de 1989.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook