politica

Panamá copatrocinará una nueva resolución de la OEA sobre Venezuela

Mulino, además, confirmó que "mantiene comunicaciones" con sus otros homólogos regionales sobre la crisis venezolana.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:
Miles de venezolanos piden transparencia en el proceso electoral. Foto: EFE

Miles de venezolanos piden transparencia en el proceso electoral. Foto: EFE

El presidente panameño, José Raúl Mulino, adelantó este jueves que Panamá "copatrocinará la inclusión de un punto sobre violaciones de derechos humanos" en una resolución de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la próxima reunión que celebrará el organismo el 4 de septiembre, después de que la oposición venezolana se lo haya pedido.

Versión impresa
Portada del día

"Me informa nuestra embajadora (en la OEA) Ana Irene Delgado que recibió una solicitud de apoyo de la oposición venezolana para copatrocinar la inclusión de un punto sobre la violación a los derechos humanos en Venezuela en la próxima sesión ordinaria del Consejo de Permanente", señaló el mandatario en su rueda de prensa semanal.

Y agregó: "Lo que sea que haya que hacer, por supuesto, dentro de los canales del derecho internacional para ayudar a los venezolanos se ha hecho, se está haciendo y se seguirá haciendo. Apoyaremos esa resolución de la OEA sin ningún problema".

Mulino, además, confirmó que "mantiene comunicaciones" con sus otros homólogos regionales sobre la crisis venezolana así como con la oposición, aunque admitió que la Cancillería conversa con más frecuencia con Edmundo González Urrutia, a quien muchos países -incluido Panamá- reconocen como ganador de las elecciones, y Maria Corina Machado.

Después de celebrarse las elecciones del 28 de julio en Venezuela, el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró, sin mostrar las actas oficiales, a Nicolás Maduro como mandatario reelecto mientras que la oposición asegura que su candidato, González Urrutia, triunfó, respaldando esa afirmación con la publicación de miles actas en una página web.

Tras ello, se desató una crisis en ese país suramericano dividiendo a la comunidad internacional en el reconocimiento de Maduro o González Urrutia como presidentes electos, así como los esfuerzos para resolver dicha situación.

Recientemente, la Unión Europea y otros veintidós países - principalmente latinoamericanos- pidieron la "inmediata publicación de todas las actas originales" de las elecciones y la verificación "imparcial e independiente" de los resultados de esos comicios, de acuerdo con una declaración suscrita en Santo Domingo.

Además de esa futura resolución que Panamá "copatrocinará", el Consejo Permanente de la OEA aprobó por consenso la semana pasada otra que exige a las autoridades de Venezuela la publicación "de manera expedita" de las actas.

Mulino: Maduro cada vez está más aislado

"Esperamos que esta pesadilla termine lo antes posible, sinceramente. Creo que ha aumentado la presión internacional (y) cada vez más Maduro está aislado. No hay que dejar de hacer el esfuerzo que haya que hacer para ayudar a los venezolanos a recobrar su libertad y democracia", señaló el mandatario panameño.

Mulino, un férreo crítico de esas polémicas elecciones venezolanas, dijo tajante que "Venezuela tiene que recuperar su libertad política e instaurar devuelta la democracia por los canales civilizados que permite el derecho internacional".

"Sentarse arriba de Venezuela no es una opción que tiene Maduro y en lo que tengamos que ayudar como país a que esa sentada no se de, lo vamos hacer", sentenció Mulino ratificando, una vez más, el apoyo de Panamá a solucionar la crisis.

"Viva Venezuela libre", alzó el presidente panameño.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook