politica

ONU admitió caso Martinelli por violación a sus derechos

El abogado Luis Eduardo Camacho González confirmó que Ricardo Martinelli presentó dicha solicitud.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Piden declarar ilegal la detención de Ricardo Martinelli. Archivo

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria (del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas) admitió una petición de los abogados del expresidente Ricardo Martinelli para que se estudie de manera exhaustiva las violaciones a sus derechos por parte del Estado panameño, y que se declare ilegal su detención.

Versión impresa

Así lo reportó ayer el diario digital independiente La Gaceta, citando fuentes diplomáticas que pidieron confidencialidad.

Dichas fuentes incluso confirmaron a este diario que Panamá ya había sido notificada de la admisión y que se le había otorgado un plazo de dos meses para responder los alegatos de los abogados de Martinelli.

Entre las irregularidades que se plantean está la acusación sin imputación, violaciones al debido proceso, falta de condiciones del centro penal, irrespeto al derecho a la atención médica y a la salud, así como violaciones a sus derechos políticos con la intención de afectar sus aspiraciones a diputado y alcalde.

Se explicó que este mecanismo creado por la ONU, "al admitir la reclamación internacional, lo hace porque encuentra que podría haber méritos para su tramitación por parte del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria".

VEA TAMBIÉN: Erasmo Pinilla y abogado del gobierno con injerencia en impugnación a Ricardo Martinelli

La fuente del citado medio expresó que a raíz de la admisión del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias, es lógico pensar que tanto el proceso seguido a Martinelli en el SPA, como las impugnaciones en el TE, tendrán especial atención internacional.

El abogado Luis Eduardo Camacho confirmó que Martinelli presentó dicha solicitud, y recordó que de manera reiterativa han dicho que van a exigir el respeto de sus garantías constitucionales y que van a hacer uso de todos los mecanismos que le confiera la ley y tratados internacionales.

VEA TAMBIÉN: Reactivar la economía, reto del nuevo gobierno

No obstante, lamentócómo se filtró la información, y agregó que no está autorizado para dar mayores detalles, debido a que "hay una reserva que opera para este tipo de procesos". Precisó que un "equipo especializado" y acreditado por Martinelli se está encargando de representarlo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook