politica

ONU admite reclamo internacional a favor del expresidente Ricardo Martinelli

El caso presentado por el abogado Luis Eduardo Camacho González, se refiere a hechos relacionados con la detención ilegal y arbitraria, debido proceso, personalidad física y psíquica y los derechos políticos de Ricardo Martinelli, todos ellos vinculados con el proceso conocido como "Pinchazos".

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:
La defensa de Ricardo Martinelli ha denunciado violación a los derechos humanos y políticos del expresidente.

La defensa de Ricardo Martinelli ha denunciado violación a los derechos humanos y políticos del expresidente.

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas admitió el reclamo internacional presentado a favor del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal contra el Estado Panameño.

Versión impresa
Portada del día

Se indica que mediante nota de referencia G/SO215/51PAN (15) firmada por el Relator Especial de Nuevas Comunicaciones y Medidas Yuval Shany se informó que el caso se registró bajo el N| 3598/2019, y se requirió  al Estado Panameño emitir sus consideraciones en cuanto a las violaciones de derechos humanos planteadas en la comunicación.

El caso presentado por el abogado Luis Eduardo Camacho González, se refiere a hechos relacionados con la detención ilegal y arbitraria, debido proceso, personalidad física y psíquica y los derechos políticos de Ricardo Martinelli, todos ellos vinculados con el proceso conocido como "Pinchazos".

El reclamo también hace referencia a la inhabilitación de las candidaturas para los cargos de diputado y alcalde, decisión adoptada por parte del Tribunal Electoral el pasado 25 de abril de 2019.

Esta sería la segunda reclamación internacional admitida contra el Estado de Panamá, toda vez que en el mes marzo el Gerupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias  del Comité de Derechos Humanos de Nacionaes Unidas admitió una reclamación presentada también  a favor de Ricardo Martinelli, otorgándoles un plazo para que se emitieran las consideraciones respectivas.

VEA TAMBIÉN: Tambalea ratificación de Jorge González para directivo del Canal de Panamá

En caso de que se determine la responsabilidad internacional por esos hechos, en violación de alguno de los derechos reconocidos en el Pacto, podría existir responsabilidad de los servidores públicos que con su actuar hicieron incurrir al Estado en ese incumplimiento internacional, lo que podría implicar un proceso interno de responsabilidad posterior por la vía de derecho de "repetición".

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela hará pública su declaración patrimonial al terminar su mandato

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Segunda fumata negra, resignación en la plaza y disposición a volver

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Suscríbete a nuestra página en Facebook