politica

Nueva Constitución: Bernal asegura que el pueblo está ansioso de cambios

El catedrático resaltó que la reducción del tamaño del Gobierno irá de la mano con la reconstitucionalización.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Miguel Antonio Bernal liderará los cambios a solicitud del presidente Mulino. Foto: Archivo

Miguel Antonio Bernal liderará los cambios a solicitud del presidente Mulino. Foto: Archivo

Más que reducir el tamaño del Gobierno panameño, lo que se buscará en los próximos meses será reconstitucionalizar el Estado, recalcó el doctor Miguel Antonio Bernal, a quien el presidente José Raúl Mulino encomendó esta tarea.

Versión impresa
Portada del día

Trabajar en una nueva Constitución será un proceso gradual y de consultas, que a criterio de Bernal no enfrentará trabas una vez esté listo.

"El pueblo panameño ha demostrado de la manera más cívica su frustración y decepción por  la forma en la que se han venido manejando los órganos del Estado y está más ansioso que nadie (de cambios), lo único que no tiene oportunidad de poder expresarlo porque no cuenta con los mecanismos de participación ciudadana que hagan efectiva esa necesidad", dijo a Panamá América.

Bernal resaltó que esa reducción del tamaño del Gobierno irá de la mano con la reconstitucionalización, es decir, son dos alas del mismo pájaro.

El catedrático precisó que próximamente se revelará el calendario de trabajo a la vez que agregó que "las cosas se quieren hacer sin prisas y sin pausas para no traumar a la sociedad panameña".

"El país necesita una absoluta modernización de sus  órganos e instituciones y esa es la tarea que se debe desarrollar. El calendario contemplará todas las fases dentro del propósito de llevar un proceso, no será algo de 'rastaplan' como han insinuado algunos", expuso.

En este sentido, el constitucionalista destacó que está empezando a organizar las cosas, apenas a unos cuantos días del inicio de las labores  gubernamentales. Este sábado, Bernal compartió el correo en el que recibirá sugerencias acerca de los cambios constitucionales.

Con respecto al equipo que  conformará, Bernal dijo que aspira a contar con las personas más comprometidas a fin de que este sea homogéneo, pero a la vez diverso.

Bernal recordó que la actual Constitución se quedó atrás y para la nueva se requerirá de la participación de los diversos sectores porque es un asunto de todos.

"Esta es una cuestión de todos. No es exclusiva de ningún grupo en particular, de un partido. Es una acción ciudadana, para poder dar fe de un nuevo contrato social", añadió.

En este momento, para Bernal lo  prioritario es instruir e informar a la población sobre estos menesteres para que el proceso se desarrolle  dentro de un clima de paz, convivencia y  mucho debate.

Días atrás, el presidente Mulino comunicó que en Panamá “se va a dar una nueva Constitución como corresponde” y “todos van a estar educados en temas constitucionales y también tendrán la oportunidad de opinar en materia de propuestas y reformas”.

"El sistema del Estado actual está fallido. Esto no funciona. Está completamente colapsado. Hay una burocracia que no camina bien. Presentaré en su momento, y será pronto, el camino hacia una reforma del Estado", puntualizó.

Aunque la limpieza se haría hacia el final (2029) de su gestión, la aspiración de Mulino es que quien venga luego encuentre un gobierno articulado para que funcione mucho mejor del heredado.

Las iniciativas anunciadas por Mulino han tenido una acogida positiva. El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Juan Alberto  Arias, se mostró de acuerdo con la reducción del tamaño del Gobierno.

"No hace ningún sentido su tamaño y con  los indicios que nos ha presentado el presidente estamos de acuerdo", comentó.

La Constitución vigente data de 1972 y la última de sus cinco reformas fue en 2004.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Suscríbete a nuestra página en Facebook