politica

'Nito' Cortizo dice que mielodisplacia que padece es de riesgo reducido

Dijo que sigue cumpliendo con sus labores "poniendo por delante los mejores intereses del país", y agradeció las "múltiples manifestaciones de aliento y amistad" que recibió durante estos días.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:
Presidente Laurantino Cortizo.

Presidente Laurantino Cortizo.

El presidente Laurentino Cortizo informó que el "síndrome mielodisplásico" que le fue diagnosticado es de riesgo reducido y puede ser tratado con medicamentos, según los resultados de los exámenes médicos a los que se sometió en Estados Unidos.

Versión impresa
Portada del día

Cortizo dijo en un mensaje emitido por televisión que, tras un análisis de los nuevos exámenes médicos que se realizó la semana pasada en Houston, los especialistas concluyeron de forma "unánime" que "la condición diagnosticada, es de estado leve, de bajo riesgo", y por lo tanto "puede ser tratada y controlada con medicamentos".

El jefe del Ejecutivo indicó que sigue cumpliendo con sus labores "poniendo por delante los mejores intereses del país", y agradeció las "múltiples manifestaciones de aliento y amistad" que recibió durante estos días.

Cortizo, de 69 años, aseguró el pasado 20 de junio que había sido diagnosticado con "síndrome mielodisplásico de riesgo intermedio", un grupo de enfermedades en que la médula ósea no produce suficientes células sanguíneas sanas. Además, que viajaría a EE.UU. para confirmar ese resultado por recomendación de sus médicos.

La primera dama del país, Jazmín Colón de Cortizo, reveló este fin de semana que el mandatario padecía de una mielodisplasia de bajo riesgo, según revelaron los nuevos exámenes practicados en EE.UU.

"En el examen anterior, ustedes se acuerdan que los blastos, las células malignas, eran de 5 % al 9 %. En este caso, con el examen detallado acá, es de 2 % al 3 %, lo cual es un pronóstico muy bueno", dijo la primera dama.

Frente a este nuevo diagnóstico, el presidente Cortizo "tiene tres alternativas, las cuales hay que evaluar a profundidad porque falta el 20 % de los exámenes por llegar: uno, que siga sin tratamiento, otra son unas inyecciones y el tercero son unas pastillas de baja dosis que son muy buenas", explicó la primera dama.

El comunicado oficial difundido el pasado 20 junio, que informó del síndrome mielodisplásico, indicó además que "el examen físico" de Cortizo era "normal" y que gozaba "de un estado general excelente".

Cada seis meses, el presidente Cortizo es objeto de exámenes rutinarios y completos de sangre, según la información oficial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook