politica

Mulino: tensión con EE.UU. es producto de las negociaciones turbias de Varela

Los Varela Leaks revelan que el exjefe de Estado recibió de los chinos unos 145 millones de dólares, cuyo destino aún se desconoce.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Expresidente Juan Carlos Varela junto el presidente chino Xi Jinping. Foto: Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela junto el presidente chino Xi Jinping. Foto: Archivo

 

Versión impresa
Portada del día

La situación actual con Estados Unidos, a juicio del presidente José Raúl Mulino, es producto de los acuerdos poco “transparentes” con los que se instauraron las relaciones diplomáticas con la República Popular de China durante el gobierno de Juan Carlos Varela.

Mulino mencionó que “estamos como estamos” por culpa del exmandatario que, hasta el momento, no se ha pronunciado sobre el tema.

“La relación con China la heredamos producto de la mentalidad maquiavélica de un enfermo; y ni los chinos saben qué hacer con nosotros, ni nosotros qué hacer con los chinos, es la verdad, pero ahí está la relación”, afirmó.

El mandatario reconoció que China es un usuario importante del Canal y tiene una gran presencia en el país, sin embargo, la relación con Estados Unidos es privilegiada por razones históricas y prevalece en grado de importancia.

Mulino pidió a Varela “echar el cuento de lo que pasó y cómo pasó”, pues, la filtración de sus conversaciones privadas expone que dichas relaciones se dieron a razón de un beneficio personal.

“Él (Juan Carlos Varela) es el responsable de esto por haber hecho una negociación turbia”, subrayó.

Según el ejecutivo, establecer relaciones con China siempre fue un tema “delicado” para Estados Unidos, por lo tanto, antes de tomar la decisión debieron analizarse varias aristas.

No obstante, romper relaciones diplomáticas con el país asiático no está en discusión.

Los Varela Leaks revelan que el exjefe de Estado recibió de los chinos unos 145 millones de dólares, previo a romper relaciones con Taiwán y establecerlas con China, cuyo destino aún se desconoce. 

Hace 8 años, Panamá mantiene relaciones diplomáticas con China. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook