politica

Mulino no negociará sobre ‘mentiras y falsedades’ con EE. UU.

Por su parte, el secretario de Estado Marco Rubio califica de ‘absurdo’ que el país norteamericano tenga que pagar por su paso en el Canal.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Presidente José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Tras los cuestionamientos surgidos en torno a las decisiones del Ejecutivo con respecto a las amenazas de Donald Trump sobre el Canal de Panamá, el presidente José Raúl Mulino, aclaró que la política internacional está a su cargo, por consecuencia, las medidas adoptadas y agenda solo provienen de él, recalcando que ningún país ni siquiera Estados Unidos marcará la agenda nacional.

Versión impresa

Mulino rechazó enérgicamente el comunicado del Departamento de Defensa de Estados Unidos que asegura que el istmo permitirá el paso gratuito de sus buques de guerra por la vía interoceánica. 

Dicha posición fue transmitida al secretario de Defensa, Pete Hegseth, con quien sostuvo una reunión telefónica en donde, entre otras cosas, le manifestó que como presidente no tiene la potestad de fijar ni aumentar peajes en la vía marítima.

“El artículo 76 de la ley de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en adición al artículo 319 Nº2 de la Constitución Nacional, establece claramente que ni el gobierno ni la autoridad podrán exonerar del pago de peajes, derechos o tasas por la prestación de los servicios del Canal de Panamá”, explicó. 

El mandatario rechazó seguir explorando la relación bilateral con Estados Unidos sobre la base de mentiras y falsedades, por lo tanto, solicitó a la Cancillería difundir el comunicado de la ACP que desmiente dicha afirmación. 

Además, pidió al embajador de Panamá en Estados Unidos, Miguel Alemán, adoptar “pasos en firme” para desmentir las aseveraciones norteamericanas sobre el Canal y su administración. 

El jefe de Estado panameño reiteró que no va a transgredir la Constitución “so pretexto de nada ni nadie”, por lo que, espera que las autoridades estadounidenses den prioridad a los intereses en común en lugar de inmiscuir a Panamá en sus problemas políticos internos. 

Según datos proporcionados por el Ejecutivo, el peaje de los barcos estadounidenses no llega a los 10 millones de dólares, por lo tanto, no se entienden las quejas sobre el tema, aunque para el secretario de Estado Marco Rubio es “absurdo” que el país norteamericano tenga que pagar por su paso en el Canal cuando su obligación es protegerlo.

 Estas declaraciones se dan a escasas horas de que se realice el encuentro telefónico entre ambos jefes de Estado programado para las 3:30 p.m. de este viernes, 7 de febrero.

Citación

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó citar al administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, y al ministro de Asuntos para el Canal, José Ramón Icaza, para que  respondan un cuestionario sobre el manejo de la vía interoceánica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook