politica

Mulino lidera encuesta de IPEC con 20 puntos de ventaja

José Raúl Mulino se afianza en el primer lugar. Además, Realizando Metas es el partido político con la mejor imagen entre los colectivos.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

José Raúl Mulino lidera múltiples encuestas de cara a las elecciones. Foto: Víctor Arosemena

El candidato presidencial de Realizando Metas y Alianza, José Raúl Mulino, sigue liderando las intenciones de voto de cara a las elecciones del 5 de mayo. Este lunes se revelaron los resultados de la encuesta realizada por el Instituto Panameño de Estudios Cívicos (IPEC), Doxa Panamá y Arca Media, la cual lo coloca en el primer lugar.

Versión impresa

La medición indica que Mulino tendría el 35 % de la intención de voto, el doble de sus contendientes más cercanos. Luego sigue Martín Torrijos con 15 %, Rómulo Roux con 14 % y Ricardo Lombana con el 12 %.

Completan las preferencias José Gabriel Carrizo con 5 %, Zulay Rodríguez con 3 %, Melitón Arrocha y Maribel Gordón, ambos con 1 %. Hay un  14 % que todavía no sabe.

Mulino, en tanto, es el candidato con mejor imagen positiva (34 %) y Carrizo el que tiene la mayor imagen negativa (81 %).

Con respecto a la votación consolidada de los candidatos, Mulino también se mantiene al frente, con el 37 %. Continúan Torrijos y Lombana con 12 %.

La figura del exmandatario Ricardo Martinelli, inhabilitado de forma forzada por la Corte Suprema de Justicia, se mantiene presente. Gustavo Méndez, presidente de Doxa, recalca que el voto Martinelli aporta el 77 % de la intención de votos a Mulino.

En cuanto a la votación de los candidatos por partido, Realizando Metas le proporciona un 33 % a Mulino,  la cifra más alta.

Además, un 40 % de los encuestados votaría por el partido Realizando Metas, el 14 % no vota o no lo haría por ninguno y un 9 % lo haría por MOCA. Realizando Metas es el colectivo con la mejor imagen positiva (46 %).

Adicionalmente, a la hora de votar por el diputado de  circuito, RM marca 29 %, lo que a juicio de Méndez indica que la primera fracción en la Asamblea Nacional sería de este colectivo fundado por Martinelli.

La encuesta se realizó por muestreo polietápica, seleccionada en forma probabilística, aleatoria y sistemática en sus primaras etapas y en su etapa final por cuotas de población de edad y sexo. El tamaño de la muestra fue de 1,200 entrevistas a nivel nacional. El trabajo de campo se hizo entre el 14 y 20 de marzo.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook