politica

Mulino anuncia el plan de primer empleo más grande que ha tenido Panamá

El plan tendrá como base un incentivo para la empresa privada donde el Estado le reconocerá el 50% por los primeros meses de cada joven que contrate.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El candidato presidencial José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

El candidato presidencial por la alianza de partidos Realizando Metas y Alianza, José Raúl Mulino, realizó esta noche un conversatorio con la juventud de la provincia de Chiriquí donde anunció que la fórmula Martinelli-Mulino trabajará en el plan de primer empleo masivo más grande que ha tenido el país.

Versión impresa

Mulino explicó que este programa tendrá como base un incentivo para la empresa privada donde el Estado le reconocerá el 50% por los primeros meses de cada joven que contrate para su primer empleo. Indicó que en el gobierno si se pueden encontrar fondos para pagar la inversión en este programa de primer empleo, ahorrando en otros gastos que no representan una ganancia para el país.

Además, Mulino señaló que el plan de trabajo de la fórmula Martinelli-Mulino creará también el programa “el espacio del emprendedor” que serán centros dotados de equipos, internet, abogados y contadores que permitan apoyar a los emprendedores a alcanzar la capacidad para formalizar su actividad, “ser gente activa”.

Destacó que paralelo a este apoyo a los emprendedores, su gobierno le dará una importancia fundamental a la innovación. “Programas de apoyo y financiamiento a los jóvenes innovadores para darle el empuje inicial. Esa es la tendencia del mundo actual. La innovación lo es todo en este momento”, recalcó Mulino ante el foro de juventud que se desarrolló en a ciudad de David esta noche.

Dijo que todo esto es parte de la ambiciosa promesa que hizo junto a Ricardo Martinelli de volverle a poner más chen chen en el bolsillo a los panameños.

Para ello también se desarrollarán grandes obras como el tren entre Panamá y David a través del modelo de asociación público-privada, lo que a su vez serán un gran apoyo al sector transportista.

Mulino agregó el programa de rehabilitación de carreteras que generará más trabajo con impacto directo e inmediato en la juventud. “Son actividades que pueden impulsar rápidamente el empleo.  Poner más chen chen en el bolsillo de los panameños es nuestra principal tarea”, manifestó Mulino.

El candidato de la fórmula Martinelli-Mulino también explicó ante los jóvenes de Chiriquí otros proyectos como el hospital de mascotas, y señaló que el primero será construido en la ciudad de Panamá y aseguró que antes que terminen los cinco años del próximo gobierno debe quedar también construido el de David.

Igualmente, anunció la construcción del nuevo campus universitario de la Universidad de Panamá en Villa Zaita con facilidades de dormitorio y conexión al Metro de Panamá. En el mismo tema educativo, Mulino aseguró que sacará la política dentro del IFARHU. “Vamos a poner a trabajar esta institución que fue desvirtuada. Yo creo en las becas sin palancas. Esto no puede ser un botín político para nadie”.

Sobre la problemática de la falta de agua potable y la inseguridad, Mulino dijo que también serán temas prioritarios.

Aseguró que el IDAAN será reconvertido, y no privatizado, para poder llevarle agua a todos los panameños que no tienen el líquido. “No es que se va el agua, es que no hay agua”, señaló Mulino quien anunció que una de las soluciones será la creación de sistemas de pozos profundos con un plan de mantenimiento eficiente.

Sobre el problema de inseguridad, dijo que al igual que se logró en el gobierno de Martinelli se volverá a retomar la calma en el país.

Dijo que se le devolverá la moral de las unidades policiales y se retomarán los programas que ejecutó él en el gobierno de Martinelli como vecinos vigilantes, la policía comunitaria, y se volverá a recuperar las fronteras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook