politica

Moore: 'A mí me entrevistó el presidente de la República'

La actual fiscal y designada para el cargo de magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Zuleyka Moore contó cómo llegó a ser una de las figuras elegidas para ocupar dicho puesto, elección que ha recibido masivas críticas.

Mellibeth González/Panamá América - Actualizado:
La fiscal y designada a magistrada, Zuleyka Moore. Foto/Víctor Arosemena

La fiscal y designada a magistrada, Zuleyka Moore. Foto/Víctor Arosemena

La actual fiscal y designada para el cargo de magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Zuleyka Moore contó cómo llegó a ser una de las figuras elegidas para ocupar dicho puesto, elección que ha recibido masivas críticas. De acuerdo con Moore, el despacho de la procuradora, Kenia Porcell se contactó con las cuatro fiscales anticorrupción, incluyéndole, para hacerles saber que se estaba en busca de las personas que reemplazarían a los magistrados Jerónimo Mejía y Oydén Ortega, porque "había un interés por parte del Ejecutivo de entrevistarnos". Moore reveló que fue entrevistada por el propio presidente, Juan Carlos Varela, quien la interrogó sobre sus años de servicio y su experiencia. "Después de esa entrevista, un par de días después, nos llaman del despacho para notificarnos que, de las personas entrevistadas, la designada había sido yo", narró Moore durante una entrevista televisiva. Precisamente, el nombre de Moore ha sido puesto en entredicho por, presuntamente, ser la figura que el Ejecutivo, específicamente, el mandatario Varela, quiere tener dentro de la CSJ para evitar profundas investigaciones en las que puedan estar involucrados figuras de su administración. Pero, Moore se defendió asegurando que ser designada por el Ejecutivo no es un aval para no investigar. "Yo quiero ser magistrada, yo puedo dar por mi país. Estoy convencida de que puedo dar mucho más del otro lado", expresó. LEA: Acusaciones y diferencias por votos para magistradas Moore aseguró que nunca había conversado con el presidente Varela, sino hasta la entrevista que tuvo, pues solo habían coincidido en seminarios. Así mismo, la abogada explicó que cuando se les avisó sobre la búsqueda de los nuevos magistrados, ella no tenía la idoneidad para ser magistrada, por ende, comenzó a llenar los formularios en el Ministerio de Gobierno y a presentar documentos para ello. Hoy, 29 de enero, el ojo público estará sobre la Asamblea Nacional, porque los diputados tendrán que votar si ratifican o no a Moore y a Ana Tovar de Zarak, otra de las figuras designadas por el Ejecutivo para otro cargo de magistrada. La fiscal Moore dijo que si no es ratificada por la Asamblea, ella continuará con su trabajo dentro del Ministerio Público. LEA TAMBIÉN: Sociedad civil pide 'poner el ojo' sobre diputados en elección de magistradas
Más Noticias

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook