politica

Mireya Moscoso: 'El Partido Panameñista es un muerto enterrado'

La expresidenta aseguró que el Partido Panameñista debe enfocarse en recuperar la confianza y la credibilidad del electorado.

José Chacón - Actualizado:
Mireya Moscoso participó de una reunión de convencionales en Penonomé, provincia de Coclé. Foto: Archivo.

Mireya Moscoso participó de una reunión de convencionales en Penonomé, provincia de Coclé. Foto: Archivo.

La expresidenta de la República Mireya Moscoso aseguró que el Partido Panameñista es "un muerto enterrado" producto de las elecciones generales de pasado 5 de mayo.

Versión impresa
Portada del día

Así lo consideró la exmandataria en declaraciones a la prensa local cuando participó de una reunión de ese colectivo realizada en Penonomé, provincia de Coclé.

Según Mireya Moscoso, quien quiera liderar el colectivo de oposición, deberá anteponer sus intereses personales y pensar en el futuro de esa asociación política y en el país.

Añadió que se trata de levantar un partido que ha quedado resagado tras la derrota electoral y que sus líderes deben enfocarse en recuperar la credibilidad y la confianza del electorado.

Sobre la situación económica y política actual, manifestó que el Partido Revolucionario Democrático (PRD) "recibió un país en quiebra", a raíz de la mala gestión gubernamental del expresidente Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉNTocumen S.A. gastará $150 mil en pavo, jamón y arroz para sus colaboradores

También comentó que el actual gobierno tiene una tarea ardua, pero que "en cien días no es que se pueda hacer mucho porque no exsite varita mágica para hacer grandes cambios".

VEA TAMBIÉN: Juez niega solicitud de libertad vigilada a Rafael Guardia Jaén

Sostuvo además que no se puede presionar a la administración de Laurentino Cortizo porque la economía a nivel mundial no es la mejor. Y concluyó que "tengo la esperanza y fe de que las cosas van a cambiar".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook