politica

Metodología para analizar proyecto de la CSS cuenta con el aval de Mulino

No obstante, espera que se apruebe en primer debate antes del 31 de diciembre.

Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Miembros de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

La separación en bloques del proyecto de ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) es favorable debido a la complejidad del tema, informó el presidente José Raúl Mulino.

Versión impresa

Mulino detalló que al igual que en el gobierno del expresidente Martín Torrijos el documento se analizara en cuatro bloques, lo que considera entendible porque es mucho más fácil el manejo, la discusión e incluso el aporte que puedan hacer los distintos diputados.

Desconoce si las reformas abarquen más o menos del 50%, ya que eso se verá en el pleno, que es el lugar donde se va a discutir el proyecto integralmente.

El mandatario recalcó que pese a los tiempos, espera que exista la "voluntad política" para aprobar el proyecto en primer debate antes del 31 de diciembre que culminan las sesiones extraordinarias.

Reiteró que el Ejecutivo cumplió con presentar el proyecto de ley y la responsabilidad del 1 de enero en adelante es de la Asamblea.

“Ahora le toca a la Asamblea cumplir con una buena ley que sea sustentable financieramente en el tiempo y que haga que la Caja de Seguro Social sea rescatada del desastre financiero y administrativo en que se encuentra”, subrayó. 

Adelantó que este jueves mantendrá una reunión con los presidentes de partidos políticos para seguir abordando el tema.

Mulino recordó que la Asamblea Nacional es soberana, y por ende, puede realizar los cambios que considere necesarios al proyecto presentado por el Ejecutivo, sin embargo, espera que lo que se apruebe sea una "buena ley". 

Tras darle lectura al documento, la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social iniciará su discusión divida en segmentos, el primero del artículo 1 al 50, el segundo del 51 - 105, el tercero del 106 - 159, y el último del 160 - 210. 

Con esta decisión los diputados buscan mantener las sesiones abiertas para que todos los interesados puedan realizar sus aportes, eliminando así, la propuesta de crear una mesa tripartita entre el Ejecutivo, los trabajadores y el sector empresarial. 

Posteriormente, iniciará la votación del proyecto artículo por artículo, aspecto que podría extender los tiempos hasta el próximo mes de enero cuando el Órgano Legislativo retome las sesiones ordinarias. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Hegset: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Suscríbete a nuestra página en Facebook