Marco Ameglio acusa al Tribunal Electoral de responder a partidos y de manipular firmas
El precandidato por libre postulación afirmó que el Tribunal Electoral favorece a 'protegidos del sistema', incurriendo en 'falta de transparencia' y poniendo en riesgo las elecciones de mayo de 2019.
Ameglio pide un áudito forense externo para el proceso de revisión de firmas que ha cumplido el Tribunal Electoral. Cortesía
El precandidato presidencial por la libre postulación Marco Ameglio arremetió ayer contra el Tribunal Electoral (TE) con sensibles acusaciones de falta de transparencia y manipulación de firmas, sumándose así a denuncias similares contra la entidad que han planteado aspirantes independientes como Ricardo Lombana, Miguel Antonio Bernal, Francisco Carreira, entre otros.
No obstante, Marco Ameglio anunció que ya avanza en acciones legales a nivel nacional, así como solicitudes internacionales orientadas a dejar en evidencia la vinculación directa del Tribunal Electoral con las supuestas anomalías que le achaca.
En rueda de prensa, el precandidato presidencial afirmó que concluido el periodo permitido para que los independientes entregaran libros, quedó evidenciado que "el Tribunal Electoral no tuvo la capacidad para administrar las firmas de apoyo a los candidatos por libre postulación".
Peor aún -agregó- "no tuvo transparencia, cambió las reglas del juego y manipuló el proceso".
Y ante el panorama presentado, Marco Ameglio alertó del supuesto "peligro" que corren los comicios generales que se avecinan, "donde este mismo Tribunal Electoral pretende ser el garante de la elección del 5 de mayo".
VEA TAMBIÉN: 'Juan Carlos Varela tiene un cuarto en la presidencia con la foto de todos los perseguidos', Ricardo Martinelli
La queja del exmiembro del Partido Panameñista, y ahora precandidato por libre postulación, surge por las trabas que ha enfrentado de parte del TE por concluir como el aspirante presidencial independiente con mayor cantidad de firmas avaladas.
Y a pesar de ser -en efecto- el que más firmas entregó (por encima de 329 mil), sigue en segundo lugar de acuerdo al ranking de independientes que muestra en tiempo real el Tribunal Electoral, donde Ana Matilde Gómez lidera con más de 128 mil firmas reconocidas.
VEA TAMBIÉN: Rotura provoca que la capital se quedara sin agua
Y si bien los tres primeros garantizan la postulación, Marco Ameglio reclama que desde diciembre él ya debió ser primero, algo que supuestamente no era del agrado del Tribunal Electoral, por lo que se habría prestado para "la manipulación y la trampa".
Dijo de manera directa que el Tribunal Electoral está enfocado en "favorecer a algunos que son protegidos del sistema", aunque no dio nombres.
Finalmente denunció que más de 200 mil firmas que presentó no podrán revisarlas junto al Tribunal Electoral, pues la institución le informó el pasado sábado, vía correo electrónico, "que ya no va haber más revisión".
Ante lo cual pidió por escrito al Tribunal Electoral que reconsidere esta decisión, y anunció también que ha pedido una "auditoría forense externa" y una "auditoría internacional" de la OEA "para que quede en evidencia la pobre, la deficiente, la tramposa manipulación de la voluntad popular expresada en firmas que ha hecho el TE".
La dirección nacional de Organización Electoral tiene hasta este viernes 11 de enero para publicar las cifras finales de firmas de apoyo a independientes.
Y los aspirantes tienen hasta el 21 de enero para entregar su informe de gastos.