politica

Marco Ameglio acusa al Tribunal Electoral de responder a partidos y de manipular firmas

El precandidato por libre postulación afirmó que el Tribunal Electoral favorece a 'protegidos del sistema', incurriendo en 'falta de transparencia' y poniendo en riesgo las elecciones de mayo de 2019.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Ameglio pide un áudito forense externo para el proceso de revisión de firmas que ha cumplido el Tribunal Electoral. Cortesía

El precandidato presidencial por la libre postulación Marco Ameglio arremetió ayer contra el Tribunal Electoral (TE) con sensibles acusaciones de falta de transparencia y manipulación de firmas, sumándose así a denuncias similares contra la entidad que han planteado aspirantes independientes como Ricardo Lombana, Miguel Antonio Bernal, Francisco Carreira, entre otros.

Versión impresa

No obstante, Marco Ameglio anunció que ya avanza en acciones legales a nivel nacional, así como solicitudes internacionales orientadas a dejar en evidencia la vinculación directa del Tribunal Electoral con las supuestas anomalías que le achaca.

En rueda de prensa, el precandidato presidencial afirmó que concluido el periodo permitido para que los independientes entregaran libros, quedó evidenciado que "el Tribunal Electoral no tuvo la capacidad para administrar las firmas de apoyo a los candidatos por libre postulación".

Peor aún -agregó- "no tuvo transparencia, cambió las reglas del juego y manipuló el proceso".

Y ante el panorama presentado, Marco Ameglio alertó del supuesto "peligro" que corren los comicios generales que se avecinan, "donde este mismo Tribunal Electoral pretende ser el garante de la elección del 5 de mayo".

VEA TAMBIÉN: 'Juan Carlos Varela tiene un cuarto en la presidencia con la foto de todos los perseguidos', Ricardo Martinelli

La queja del exmiembro del Partido Panameñista, y ahora precandidato por libre postulación, surge por las trabas que ha enfrentado de parte del TE por concluir como el aspirante presidencial independiente con mayor cantidad de firmas avaladas.

Y a pesar de ser -en efecto- el que más firmas entregó (por encima de 329 mil), sigue en segundo lugar de acuerdo al ranking de independientes que muestra en tiempo real el Tribunal Electoral, donde Ana Matilde Gómez lidera con más de 128 mil firmas reconocidas.

VEA TAMBIÉN: Rotura provoca que la capital se quedara sin agua

Y si bien los tres primeros garantizan la postulación, Marco Ameglio reclama que desde diciembre él ya debió ser primero, algo que supuestamente no era del agrado del Tribunal Electoral, por lo que se habría prestado para "la manipulación y la trampa".

Dijo de manera directa que el Tribunal Electoral  está enfocado en "favorecer a algunos que son protegidos del sistema", aunque no dio nombres.

Finalmente denunció que más de 200 mil firmas que presentó no podrán revisarlas junto al Tribunal Electoral, pues la institución le informó el pasado sábado, vía correo electrónico, "que ya no va haber más revisión".

Ante lo cual pidió por escrito al Tribunal Electoral que reconsidere esta decisión, y anunció también que ha pedido una "auditoría forense externa" y una "auditoría internacional" de la OEA "para que quede en evidencia la pobre, la deficiente, la tramposa manipulación de la voluntad popular expresada en firmas que ha hecho el TE".

La dirección nacional de Organización Electoral tiene hasta este viernes 11 de enero para publicar las cifras finales de firmas de apoyo a independientes.

Y los aspirantes tienen hasta el 21 de enero para entregar su informe de gastos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook