politica

Magistrados explican a independientes reglas de las elecciones 2019

Hasta la fecha unas 19 personas se han inscrito con el fin de recoger unas 18,542 firmas para poder optar por una de las tres candidaturas que permite la actual ley electoral.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:
Magistrados explican a independientes reglas de las elecciones  2019

Magistrados explican a independientes reglas de las elecciones 2019

 A año y medio para que se celebren las elecciones generales de 2019, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) tratan de dejar claras las reglas del juego entre los aspirantes presidenciales por la vía independiente. Mediante un comunicado del TE  se indica que a fin de aclarar  dudas e intercambiar opiniones en torno al contenido  de la Ley 29 que reformó el Código Electoral y sobre los decretos que la reglamentan, con miras a los comicios del 5 de mayo de 2019, los magistrados Heriberto Araúz Sánchez, Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá Wendehake, se reunieron con un grupo de precandidatos presidenciales por libre postulación. El magistrado presidente, Heriberto Araúz Sánchez, señaló que esta primera reunión se da para atender las interrogantes de los precandidatos presidenciales sobre aspectos de las reglamentaciones a la Ley electoral, y precisó que este tipo de encuentros se seguirán realizando periódicamente para hacer docencia. >VEA TAMBIÉN: Gente con doble agenda daña candidaturas que sí son independientes Los precandidatos presidenciales, durante el conversatorio, agradecieron el espacio que los magistrados abrieron para escuchar sus dudas con respecto a temas puntuales de las reformas electorales. Hasta  la fecha 19 ciudadanos panameños se han inscrito en la Dirección Nacional de Organización Electoral como precandidatos presidenciales para las Elecciones Generales del 2019, por la vía independiente. Cabe destacar que para  lograr ser candidato presidencial por libre postulación, los aspirantes deben recoger 18,542 firmas, que corresponde al 1% del total de los votos válidos que se emitieron para el cargo de presidente de la República durante la última contienda electoral. Las boletas presidenciales tienen reservado tres espacios para los candidatos por la libre postulación.  >VEA TAMBIÉN: Un atraso que podría liquidar las candidaturas independientes Entre algunos de los preinscritos en el trámite de la libre postulación están el catedrático Miguel Antonio Bernal, la antropóloga Ana Elena Porras, el abogado Ernesto Cedeño, el excandidato presidencial Gerardo Barroso, y el abogado y comunicador Ricardo Lombana. Los requisitos para firmar a los aspirantes por la libre postulación son: presentar la cédula de identidad vigente. Según el artículo 246-A del Código Electoral podrán registrarse como adherentes a las candidaturas por la libre postulación a presidente, todos los electores incluidos en el Padrón Electoral, estén o no inscritos en partidos políticos.
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Suscríbete a nuestra página en Facebook