politica

Los candidatos independientes incidirían en resultados

El voto de los independientes podría ser captado por los candidatos por libre postulación, algo que restaría apoyo a los postulados por los partidos.

Luis Ávila - Actualizado:
De acuerdo con el padrón electoral para las próximas elecciones, un promedio de 2.7 millones de ciudadanos están habilitados para votar por siete candidatos presidenciales. /Foto Archivo

De acuerdo con el padrón electoral para las próximas elecciones, un promedio de 2.7 millones de ciudadanos están habilitados para votar por siete candidatos presidenciales. /Foto Archivo

El panorama político de cara a las elecciones del próximo 5 de mayo en Panamá comienza a definirse, luego de que el Tribunal Electoral (TE) anunciara quiénes son los tres aspirantes a la presidencia de la República por libre postulación que más firmas obtuvieron.

Versión impresa
Portada del día

Ana Matilde Gómez, a quien se le validaron 131 mil 415 firmas; Marco Ameglio, con 115 mil 24 firmas; y Ricardo Lombana, con 108 mil 492 firmas aceptadas, son los independientes que ganaron la competencia, que consistía en recolectar rúbricas de apoyo a su candidatura.

Los tres se sumarían a Laurentino "Nito" Cortizo, del PRD y Molirena; Rómulo Roux, de CD y Alianza; José Isabel Blandón, del Panameñista y Popular; y Saúl Méndez, del FAD, candidatos triunfadores de los procesos internos de sus partidos políticos, apoyados por sus aliados.

Aunque el anuncio de los tres aspirantes por la libre postulación es preliminar, expertos han señalado que sería muy difícil que las impugnaciones que se han hecho por algunos precandidatos, por anomalías dadas en el proceso de recolección de firmas, prosperen.

VEA TAMBIÉN: Bancos locales anuncian a clientes alzas en las tasas de interés de sus préstamos

Hay que recordar que Dimitri Flores interpuso un recurso de nulidad en contra de todo el proceso, luego de ser superado por Lombana en el tercer lugar de los aspirantes por libre postulación.

Este recurso debe ser resuelto antes del próximo 25 de enero, fecha en que el TE anunciará de forma oficial quiénes han sido los tres favorecidos.

Para el analista político Ebrahim Asvat, se ha completado la lista de candidatos a presidente de la República y llama la atención que de los siete aspirantes, cuatro están o han estado en la Asamblea Nacional como diputados o legisladores.

Asvat agregó que los votos, tanto de los partidos como de los independientes, van dirigidos con un marcado favoritismo hacia estos candidatos, los cuales han estado en el Órgano Legislativo.

El experto añadió que es muy difícil que el voto en las próximas elecciones se polarice, ya que los partidos grandes tienen asegurado un voto duro.

VEA TAMBIÉN: Violencia deja un muerto en el exclusivo sector de Paitilla

"Lo que habría que ver es hacia dónde giran los votos de los independientes, los cuales siempre se han inclinado hacia algunas de las figuras partidarias. En las elecciones de 2009 se inclinaron hacia Ricardo Martinelli; en 2014, hacia Juan Carlos Varela, pero en esta vuelta con estos candidatos de libre postulación, puede darse el caso de que ese voto se divida entre Ana Matilde Gómez y Ricardo Lombana", añadió el experto.

El analista agregó que también se podría dar la posibilidad de que una parte de los votos del Panameñista se inclinen hacia Marco Ameglio, por lo que hay que ver qué ocurre en el transcurso de los meses sobre esas variaciones.

Vicepresidentes

A pesar de ya estar definidos los siete candidatos presidenciales para las próximas elecciones, hay quienes indican que todavía faltan aspectos importantes que podrían inclinar a la población hacia un determinado aspirante en el tiempo que resta.

En este sentido, el analista político José Isabel Blandón Castillo señaló que todavía falta que los cuatro candidatos de los partidos políticos definan quién será su candidato de fórmula como vicepresidente, una decisión muy personal de ellos.

También está que el TE y los partidos den a conocer la oferta de candidatos a diputados, alcaldes y representantes, algo que también influye de manera importante en el voto hacia un aspirante presidencial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook