Los 63 de viajes oficiales del presidente Juan Carlos Varela no son cuento chino
Aunque ese número dista de las salidas de sus dos antecesores, esta administración se ha caracterizado por el hermetismo, no se detalla cuántos o cuáles funcionarios acompañaron al mandatario en sus últimos periplos.
Los 63 de viajes oficiales del presidente Juan Carlos Varela no son cuento chino. Foto: Panamá América.
Desde que asumió el poder Ejecutivo el presidente de la República, Juan Carlos Varela, ha realizado 63 viajes oficiales al exterior del país.
Aunque ese número dista de las salidas de sus dos antecesores, esta administración se ha caracterizado por el hermetismo, no se detalla cuántos o cuáles funcionarios acompañaron al mandatario en sus últimos periplos.
Otro dato curioso es que entre enero y noviembre de este año se han pagado con fondos públicos 642 boletos aéreos para viajes de distintos funcionarios. Esos tiquetes han totalizado la suma de 2 millones 184 mil dólares.
Y durante los casi cinco años de periodo presidencial se han gastado 5 millones 695 mil dólares, para un total de 1,693 viajes de funcionarios públicos.
Durante la gira que hizo Varela a la ciudad rusa de Sochi, para la participación de la Selección de Panamá en el Mundial, el Gobierno Nacional gastó 126 mil 286 dólares. Según la Presidencia de la República, viajaron 16 servidores a quienes también se les proporcionó un viático.
LEA ADEMÁS: Impopularidad de Varela y el panameñismo podría provocar declinación de José Blandón
En su última vista a China, el gobierno de Juan Carlos Varela utilizó 106 mil, 230 dólares.
Cabe señalar que el pasaje más caro registrado es el que se le pagó al actual ministro de de Seguridad Púbica, Jonattan Del Rosario.
Ese boleto costó 27 mil dólares, el destino, Japón. Del Rosario viajó junto a Varela para participar de las negociaciones para la construcción de la línea 3 del Metro de Panamá.
VEA TAMBIÉN: Denuncian penalmente a los magistrados Abel Zamorano y Luis Mario Carrasco
Una funcionaria de nombre Irene Ábrego y que labora como asistente ejecutiva, partició de una gira oficial a China. Su tiquete aéreo costó 16 mil dólares, mientras que el de Varela 15 mil 890 dóales, ambos fueron al mismo destino.
Sus antecesores, Martín Torrijos y Ricardo Martinelli, sumaron 89 y 96 salidas respectivamente.