politica

Licores y alfombra de lujo en fiesta de Angélica Maytín

La Antai aprobó la compra de $10 mil en licores y una alfombra de $17 mil a nombre de Transparencia Internacional para una conferencia.

Rafael Berrocal | rberrocal@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La parte financiera fue coordinada directamente por la zarina anticorrupción, Angélica Maytín

La 17.ª Conferencia Internacional Anticorrupción, un evento de la organización privada Transparencia Internacional, no solo fue pagado con recursos del Estado, sino que también se realizó una fiesta o "brindis de gala", en la que se repartieron costosos licores y se compró una alfombra de más de 17 mil dólares.

Versión impresa

La conferencia se celebró en diciembre de 2016 y la parte financiera fue coordinada directamente por la zarina anticorrupción, Angélica Maytín, desde la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), a través de las reservas de caja de la propia entidad y traslados de partidas desde el Ministerio de la Presidencia.

Angélica Maytín se familiarizó con el financiamiento del evento privado, ya que ella fue trabajadora de Transparencia Internacional.

La zarina no solo garantizó la transferencia de 650 mil dólares a Transparencia Internacional con fondos públicos, sino que contrató a una empresa para que organizara el evento y una gran fiesta.

VEA TAMBIÉN: Piden investigar contrato a Rogelio Saltarín

Se le pagó un millón 348 mil dólares a la empresa Festieventos, con fondos públicos acumulados por Angélica Maytín, según se desprende de un informe de gastos que la Antai preparó más de 14 meses después y que no es de acceso público.

La fiesta incluyó la compra de casi 10 mil dólares en licores de alto costo, que Antai acordó y aprobó que se sacaran de las cuotas por registro de participantes en el congreso.

Angélica Maytín incluyó el licor en su informe de gastos, que elaboró en febrero, entre ellos $3,140 en Chivas Regal; $1,200 en Vodka Absult Blue; $840 en Ron Abuelo Añejo y $2,071 dólares en vinos.

La compra fue realizada por Festieventos a la empresa Paneco y dividida en dos facturas: una de $7,500, a las 10:58 a.m. del 3 de diciembre de 2016; y la otra, de $2,443, del mismo día, pero un minuto más tarde.

Angélica Maytín también acordó con Transparencia Internacional la compra de una alfombra por $17,668, con fondos de los ingresos por registro de participación, de la cual se desconoce su paradero. En el informe de gastos, también aparece la alfombra con un pendiente por asignar: el custodio.

"El costo de dicha alfombra fue sufragado con los ingresos de las tasas de admisión que la IACC cobraba a los participantes. No fue con fondos públicos, es muy importante esta aclaración", dijo la Antai, en un documento firmado por Elio Chi Rivera, en respuesta a un cuestionario enviado por este medio.

VEA TAMBIÉN: Inversión extranjera no genera nuevos empleos

En su respuesta, Chi Rivera arremetió contra Panamá América, tratando de justificar el uso de fondos públicos. "Esperamos haber despejado las dudas que nos plantea, y le recomendamos revisar sus fuentes, ya que su segunda pregunta se basa en una falsa información, como suele ser la constante con ustedes, cuando se refieren a reportajes sobre la Antai", afírmó, luego de admitir la transferencia de 650 mil dólares a una cuenta bancaria en Berlín, de Transparencia Internacional.

Sin embargo, no dio mayores explicaciones de esta transferencia, solo que se trató de un convenio que suscribió el Estado y en el cual se designó a la Antai como contraparte.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook