Ley que brinda estabilidad laboral a abogados podría caducar
Alfonso Fraguela, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados indicó que la Ley Karla está por caducar en la Asamblea Nacional según informó esta entidad mediante comunicado.

Alfonso Fraguela, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados.
Los miembros del Colegio Nacional de Abogados (CNA) se sienten frustrados ante la posibilidad que caduque la llamada Ley Karla, que establecía estabilidad laboral, categorías y renumeración para los abogados al servicio del Estado, y que el expresidente Juan Carlos Varela la vetó en dos ocasiones, regresándola a la Asamblea para que se hicieran las modificaciones.
Alfonso Fraguela, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados indicó que la Ley Karla está por caducar en la Asamblea Nacional, según informó esta entidad mediante comunicado.
Esto sucedería, según contó Fraguela, luego que la nueva Asamblea les comunicara que al proyecto de Ley le aplicarían el artículo 122 de la Ley 4 del Reglamento Interno de la Asamblea Nacional, el mismo habla sobre la caducidad de las propuestas de Ley.
Fraguela asegura que caducar una Ley que estuvo en el despacho del Presidente de la República, envía un mensaje de poco importa a los derechos humanos y que como país, no logramos superar los egoísmos y mezquindades.
VEA TAMBIÉN: Inseguridad no cesa y desafía a la nueva gestión de Laurentino Cortizo
Lamentó la pérdida de tiempo y esfuerzo de los proponentes de esta Ley que representa una lucha de 20 años y que busca reinvindicar los derechos de los abogados.
La Ley Karla fue llamada así por Karla Montenegro, quien fue la encargada de estructurarla.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!