politica

Laurentino 'Nito' Cortizo: prohibido mentir, robar y traicionar al pueblo panameño

La consecuencia de la corrupción nos afecta a todos. Aquel que sea funcionario público y sea encontrado culpable de corrupción no podrá ejercer el cargo y deberá devolver todo al Estado.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:
Laurentino 'Nito' Cortizo es el segundo candidato presidencial formal para 2019. / Foto: Víctor Arosemena/Panamá América

Laurentino 'Nito' Cortizo es el segundo candidato presidencial formal para 2019. / Foto: Víctor Arosemena/Panamá América

Con "mucha gratitud, me siento muy honrado de esta distinción. Tenemos grandes retos y nos sentimos preparados para avanzar”, se expresó Laurentino Nito Cortizo tras ser ratificado como el candidato presidencial por el PRD para las elecciones de 2019 y dijo que su Gobierno se basará en tres principios: prohibido mentir, robar y traicionar al prueblo panameño".

Versión impresa
Portada del día

“Unir a los aspirante en base a un proyecto de país”, es el objetivo en el que trabajará Cortizo a partir del lunes con mesas de trabajo, según explicó el propio candidato, pero dejó claro que aún no tiene una certeza de quién será su compañero  vicepresidente, no descarta que sea una mujer.

Trabajar en el tema de plan de Gobierno y nuevo orden constitucional, serían los primeros planes de Gobierno para Cortizo, que tendrá que medir fuerza contra Rómulo Roux, quien es candidato por el otro partido opositor,  Cambio Democrático (CD).

El secretario general del PRD, Pedro Miguel González presentó a Cortizo como el nuevo candidato presidencial en la sede del partido e invitó a todos a apoyarlo y a concretar la unidad del partido, de cara a las elecciones 2019.

Cortizo determinó que su plan de Gobierno lo comenzaría a trabajar a partir del 1 de octubre, donde realizará las consultas pertinentes con todos los sectores que estén interesados en participar y le dejó claro al actual Gobierno que "tienen los días contados".

Se inicia el camino hacia la transformación que nuestro país reclama, hacia la esperanza. Hoy seguimos uniendo fuerzas y vamos alcanzar una legitima y arrolladora victoria en 2019, recalcó el actual candidato a la presidencia del PRD, quien también convocó  "a toda la fuerza y sectores del país a deterner el cáncer de la corrupción e incapacidad".

Cortizo prometió que trabajará para devolverle la tranquilidad y paz a la familia panameña y "voy a cumplir mi promesa, prefiero una verdad amarga que una mentira dulce", recalcó, como parte de sus promesas electorales.

"Los respeto y los necesito... respito, los respeto y los necesito", fue el mensaje de solidaridad que brindó a los otros precandidatos presidenciales que participaron  en los comicios internos del partido y no salieron favorecidos. 

Utilizando la célebre frase del general Omar Torrijos dijo que "quien más consulta, menos se equivoca", mientras fue repetido en coro por los simpatizantes que estaban en su sede de campaña.

Su Plan de Gobierno 2019-2024, tendrá cuatro puntopilar el Buen Gobierno, Estado de derecho, combatir la pobreza y desigualdad y economía que genere empleo.  "Construiremos el buen gobierno, ese que dice la verdad, defiende los intereses del país y los hace respetar, planifica, prioriza y ejecuta con eficiencia y transparencia". Cortizo se compremetió a reformar la ley de contrataciones públicas con licitaciones y compras que serán competitivas y transparentes, "se acabó el relajo con los pliegos y comiciones evaluadoras"

Pilar 2: Estado de derecho: Nuevo orden constitucional que tenga un orden real entre los 3 Órganos del Estado.

Pilar 3: guerra contra la pobreza y desigualdad... "Panamá es el sexto país más desigual del mundo. La estrella que alumbrara nuestro Gobierno será la educación de calidad en valores y para la vida". Entre susplanes está levantar el colapso de la educacón, "hay una gran brecha entre lo que se memoriza en la escuela y lo que demanda el sector laboral", prometiendo además que va a darle prioridad a dignificar la carrera docente e implementar el programa, Estudiar sin Hambre para escuelas y universidades con productos nacionales.

En el sistema de educación también prometió el programa Becas para el Futuro, para estudiantes sobresalientes que preparemos desde 9no grado, donde podrán estudiar en las mejores escuelas de Panamá y el mundo.

Para la cartera de salud, prometió un sistema de salud pensado en la gente, que continúe siendo público de acceso unviersal y humano. "Un sistema pensado en la salud preventiva, con una administración modernoa, transparente, eficiente y sostenible", con un expediente único electrónico por paciente y la receta eléctrónica, "vamos a pasar del NO hay al sí hay. se acabó el relajo y el abuso con nuestra gente", dijo en su discurso.

En referencia al agua potable prometió que se analizaría  la factabilidad de nuevas potabilizadoras en Bayano, La Villa, Santa María y Río Indio en Colón

Otros puntos destacados en su discuros fueron turismo, comercio, alianzas público privada y la parte marítima, energía limpia, constuir una poítica de estado para el sector agropecuario y "ponerle orden al desorden de las importaciones y comprar nuestra producción nacional para escuelas y hospitales y regresar la campaña 'Panameño consume lo tuyo'".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook