politica

Laurentino Cortizo recomienda modificar artículos introducidos por los diputados en reformas constitucionales

La Asamblea Nacional no podrá aumentar las erogaciones en el Presupuesto General del Estado ni estimar aumentos en los ingresos. En el caso del matrimonio se mantendrá el artículo vigente.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo presentó a la Concertación los 20 artículos de las reformas constitucionales aprobadas por la Asamblea Nacional.

Unas 20 modificaciones al proyecto de reformas constitucionales de los 96 artículos aprobados por la Asamblea Nacional, presentó el presidente Laurentino Cortizo a los miembros del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo.

Versión impresa

Las modificaciones, que deberán ser presentadas en la segunda legislatura de la Asamblea Nacional, fueron acogidas en base a las recomendaciones que hizo un equipo legal sobre el paquete de reformas.

El mandatario  detalló que entre las modificaciones están que la Asamblea no podrá aumentar las erogaciones en el Presupuesto General del Estado ni estimar aumentos en los ingresos.

En cuanto al tema vinculado al matrimonio se mantendrá el texto de la Constitución vigente; los diputados seguirán siendo investigados por el Procurador General de la Nación; se establece un tribunal constitucional encargado solamente, la guarda integridad y supremacía de la Constitución.

Se busca que no haya juzgamiento cruzado, nadie podrá investigarse recíprocamente; se eliminó el nombramiento de un fiscal especial para investigar al Procurador de la Nación; los diputados solo podrán censurar a ministros y no cesarlos; además no habrá doble postulación.

VEA TAMBIÉN: Minsa advierte que hay preocupación ante el incremento de caso de dengue en el país

Además se recomendó garantizar un mínimo del 6% del PIB para educación, el 6% de los ingresos corrientes para descentralización y el 2% al Órgano Judicial y Ministerio Público (MP).

Laurentino Cortizo planteó que:  "Hay dos vías, una es quedarnos con la actual Constitución y otra es el esfuerzo de mejorarla, no solo el fortalecimiento de la institucionalidad sino también mirar a las comunidades que se han quedado atrás".

Se informó que la  próxima semana se realizará un taller ampliado que incluye a los jóvenes para analizar estas recomendaciones.

VEA TAMBIÉN: Adulta mayor fallece en un crucero que atracó en Colón

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook