politica

Laurentino Cortizo reafirma su compromiso de continuar con las reformas constitucionales

El presidente de la República, Laurentino "Nito" Cortizo, expresó que las reformas continuarán y convocó a la población a sumarse a los debates y a no actuar de forma violenta en las protestas.

José Chacón - Actualizado:

Laurentino Cortizo expresó que él tiene un compromiso con el país y que las reformas son de los panameños. Foto: Panamá América.

El presidente de la República, Laurentino "Nito" Cortizo, aseguró que todos los panameños tienen derecho a manifestarse, "pero con respeto", en referencia al amplio rechazo a nivel nacional de las reformas constitucionales y varios días de protestas y enfretamientos entre ciudadanos y agentes de los estamentos de seguridad.

Versión impresa

Laurentino Cortizop dijo que las reformas son una promesa de su campaña y de todos los candidatos a la presidencia de la República. No obstane, enfatizó que la iniciativa de darle al país un nuevo orden constitucional es un compromiso personal.

"Esas reformas son una demanda legítima de la sociedad panameña, de todos, del Panamá moderno, de los barrios, el de la clase media, el rural argícola y el de las comarcas", declaró el mandatario.

"Me comprometí a que de la Concertación Nacional saliera el documento base, un punto de partida para generar un amplio diálgo y debate nacional sobre su contenido.

Añadió que el país necesita calma y que no se permitirá que la desestabilización. "Merecemos paz, respeto, tolerancia. Panamá merece la unidad de todos los panameños. Mi gobierno no permitirá el irrespeto a la diversidad ni a las diferencias comunes en democracia.

Tambiéh habló del polémico tema sobre el matrimonio igualitario, punto que fue rechazado por los diputados de la Asamblea Nacional durante la discusión de esa propuesta en el parlamento panameño.

"No vamos a permitir la violencia, destruir bienes, atentar contra los derechos ciudadanos, ni mucho menos contra la integridad física de los ciudadanos", expresó el jefe del Ejecutivo.

La democracia es ante todo ley y orden, manifestó. El presidente culminó diciendo que el debate es de todos y que "el proceso de reformas está en desarrollo", nadie tiene el monopolio de las reformas constitucionales, los convoco a hacer parte de las mesas de diálogo, el único verdadero y dueño de las reformas es el pueblo panameño".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook