politica

Laurentino Cortizo: no hay nada que negociar con Odebrecht

Las declaraciones de Cortizo en un acto en Mi Pueblito donde se anunció el Plan Maestro de Turismo Sostenible de Panamá 2020-2025 y la firma del decreto que reactiva el Comité Central de la Alianza Turismo-Conservación-Investigación (TCI).

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Presidente Laurentino Cortizo participa de acto.

Presidente Laurentino Cortizo participa de acto.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, advirtió ayer que no hay nada que negociar con  Odebrecht para compensar el pago de sus multas por el acuerdo con el Ministerio Público a cambio de las deudas que mantiene el Estado con esa compañía brasileña.

Versión impresa
Portada del día

Odebrecht no ha concretado el tercer pago de $18.3 millones de la multa que cada año debe desembolsar al Estado de Panamá tras el acuerdo pactado con el Ministerio Público, por el escándalo de sobornos que impulsó esa compañía desde el 2006 hasta la administración Varela.

La compañía brasileña logró en el 2017 con la procuradora Kenia Porcell y el gobierno del mandatario Juan Carlos Varela un acuerdo para pagar una multa de $220 millones a un plazo de 12 años, que contempló no procesar a los directivos de Odebrecht en Panamá a quienes se les archivó la causa.

El procurador Eduardo Ulloa reveló que recibió una consulta del Ministerio de Obras Públicas (MOP), donde le informan que Odebrecht pedía que se compensara la multa con una deuda que tiene el Estado con ellos.

En agosto de 2017, la Procuraduría de la Nación, con Kenia Porcell al frente, informó que Odebrecht firmó un acuerdo de colaboración eficaz con la justicia panameña y se comprometió a pagar una multa de $220 millones a un plazo de 12 años, lo que corresponde a una anualidad de $18.3 millones.

Para el presidente Cortizo no hay nada que negociar con Odebrecht.

"Nosotros no tenemos que llegar absolutamente a ningún acuerdo, cuando digo nosotros estoy hablando de la República de Panamá, ya ellos llegaron a un acuerdo que deben haberlo pagado hace tiempo, y no estar en esta situación, obviamente nosotros somos el Ejecutivo... una recomendación que le hago al Órgano Judicial, es que no vamos a llegar a ningún tipo de acuerdo. El único acuerdo al que llegaremos es que cumplan la delación, que si no lo cumplen están en problema", indicó el mandatario.

Las declaraciones de Cortizo en un acto en Mi Pueblito donde se anunció el Plan Maestro de Turismo Sostenible de Panamá 2020-2025 y la firma del decreto que reactiva el Comité Central de la Alianza Turismo-Conservación-Investigación (TCI).

VEA TAMBIÉN: Al menos seis residencias afectadas por inundaciones en La Villa y Chitré

"Esta vinculación entre el sector turismo, académico y científico y el Gobierno Nacional, trabajando unidos, puede convertirse en una oportunidad para generar trabajos", expresó Cortizo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook