politica

Laurentino Cortizo firma acuerdo con el PNUD para facilitar diálogo sobre las reformas constitucionales

El mandatario confirmó que el Ejecutivo, después de llevarlo hoy al Consejo de Gabinete, solicitará el retiro de la Asamblea Nacional del paquete de las reformas constitucionales.

Redacción/ Panamá América - Actualizado:

Firma del Memorando de Entendimiento con el PNUD.

El presidente Laurentino Cortizo firmó el Memorándum de Entendimiento con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para el diseño y desarrollo del diálogo para la reforma constitucional.

Versión impresa

En el acto, que se realizó en el Salón Amarillo de la Presidencia, el mandatario confirmó que el Ejecutivo, después de llevarlo hoy al Consejo de Gabinete, solicitará el retiro de la Asamblea Nacional del paquete de las reformas constitucionales, para abrir un amplio diálogo inclusivo y ordenado, bajo la facilitación del PNUD.

Cortizó precisó que obviamente hay que hacer ajustes al documento del Consejo de la Concertación y que además hay que ampliar la participación ciudadana.

En tanto, Linda Maguire, vocera de PNUD, explicó que las propuestas serán formuladas a través de mesas locales en las diez provincias y cinco comarcas con las fuerzas vivas y representativas de cada territorio.

Agregó que habrá un sistema de comunicación permanente que permita a todos los ciudadanos monitorear el progreso y contribuir en el proceso de diálogo.

VEA TAMBIÉN Ministro Carlos Romero conoció la denuncia de armas después de la reyerta en La Joyita

Maguire, indicó además, que la fase previa de preparación del diálogo dará inicio una vez comiese el nuevo año 2020.

VEA TAMBIÉN Piden al procurador Eduardo Ulloa investigar denuncia por tráfico de armas

El acto contó con la presencia de los expresidentes Ernesto Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Martin Torrijos, secretarios generales de partidos políticos y miembros de la socidad civil.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Suscríbete a nuestra página en Facebook