politica

La verdadera trama de Juan Carlos Varela tras la designación de allegados en la ACP

Expertos opina que tras la designación de allegados en la junta directiva del Canal de Panamá el presidente Juan Carlos Varela busca escoger un nuevo administrador en la vía acuática.

Enedelkis Magallón - Actualizado:

La verdadera trama de Juan Carlos Varela tras la designación de allegados en la ACP. Foto: Panamá América.

Tras las designaciones de tres allegados de Juan Carlos Varela, dos de ellos ministros de Estado, para ocupar cargos dentro de la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), ciudadanos panameños y analistas rechazan la acción del presidente y su gabinete.

Versión impresa

Muchos lo han considerado como una falta de respeto por parte del gobernante a esta entidad emblemática.

Los nombres designados por Juan Carlos Varela son: Isabel de Saint Malo, vicepresidenta y canciller de la República; Jorge González, ministro de la Presidencia y Emanuel González-Revilla, embajador de Panamá en Washington durante esta gestión.

Estas designaciones tienen como objetivo la preparación de la ACP para escoger el próximo administrador de la vía interoceánica.

Según el exembajador ante la Organización de Los Estados Americanos (OEA), Guillermo Cochez, las designaciones de sus allegados buscaría la elección como administrador del Canal a Jorge García, quien fuera por 15 años uno de los vicepresidentes de Copa Arlines.

En tanto, esta semana se conocerá el nombre del próximo administrador de la ACP, que abarcará el periodo 2019 al 2026 y reemplazará al actual administrador, Jorge Luis Quijano.

VEA TAMBIÉN: Estos son los magistrados que actuarán en Juicio Oral contra Ricardo Martinelli

El excanciller y analista, Jorge Eduardo Ritter dijo que con la acción tomada el día de ayer por parte del gobierno, el pretender convertir la Junta Directiva de la ACP en refugio invernal para allegados, habla muy claro del poco respeto que los gobernantes sienten por una institución tan emblemática.

Por su parte, la abogada Magaly Castillo, sugirió que debería ser obligante nombrar por los menos a un representante de los trabajadores panameños en la directiva de la ACP.  Como se hizo en la primera Junta Directiva.

El empresario Riccardo Francolini también opinó por medio de su cuenta de Twitter que la ACP deben ser defendida por todos los panameños, "es nuestro más grande activo después del turismo y nuestra gente, no a la postulación de amiguitos de Varela en la JD de esta institución", indicó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook