politica

Junta de escrutinio será juramentada el 22 de noviembre

El Tribunal Electoral modificó el decreto que regula las próximas elecciones, debido a que la juramentación estaba prevista para el 15 de noviembre.

Francisco Paz - Actualizado:
Juramentación de la Junta Nacional de Escrutinio de las elecciones de 2019. Foto: Archivo

Juramentación de la Junta Nacional de Escrutinio de las elecciones de 2019. Foto: Archivo

Los miembros de la Junta Nacional de Escrutinio de las próximas elecciones serán juramentados el próximo 22 de noviembre, dispuso el Tribunal Electoral.

Versión impresa
Portada del día

Según consta en el Boletín Electoral No.5509, este miércoles fue expedido el Decreto 46 que modifica el decreto que convoca a las elecciones del 5 de mayo de 2024.

Y es que, inicialmente, la juramentación estaba prevista para el 15 de noviembre, pero surgió la necesidad de cambiar la fecha, por lo que se requirió modificar el reglamento de las elecciones.

Corresponde al magistrado presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá Wendehake, juramentar a los miembros de la junta de escrutinio, ante el Pleno de esa corporación.

El 30 de octubre pasado, el Tribunal Electoral designó a los miembros de la Junta Nacional de Escrutinio, que estará presidida por Nivia Rossana Castrellón, reconocida empresaria ligada al campo de la educación.

Como secretario fue designado Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados, mientras que Lilia Liu será vocal.

Elisa Suárez, expresidente del Conep, y Madeleine Escribano, serán las suplentes de Castrellón, en tanto, Mirhanna Gabrielle Sandoya y Alejandro Antonio Carbonell serán los suplentes de Araúz.

Los suplentes de Liu serán Bencemar Montezuma y Daniel Isabel Noriega.

Estas personas serán las encargadas de escrutar las 40 actas a nivel de todos los circuitos electorales del país y proclamar a quien resulte electo presidente (a) de la República en las próximas elecciones.

Castrellón ocupa por segunda ocasión la presidencia de la Junta Nacional de Escrutinio, mientras que para Suárez también es la segunda vez que integra este organismo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook