politica

Juan Carlos Varela se reúne con gente de poco rango en último viaje a los Estados Unidos

La denominada 'gira de cierre' que realiza Varela a Washington no tiene en agenda encuentros con funcionarios de alto nivel. Según analistas, no existe justificación para su presencia en EE.UU.

Adiel Bonilla - Publicado:

Reunión en Maryland, en una empresa que equipará aeronave para combate al narcotráfico. Foto de cortesía

El presidente Juan Carlos Varela cumple actualmente una última gira oficial a Estados Unidos, la cual ha generado críticas por la modesta agenda que se ha comunicado, con apenas dos encuentros con senadores y otros funcionarios de baja jerarquía, reuniones que incluso pudieron ser atendidos por ministros o directores de entidades de Panamá, sin necesidad de la presencia del mandatario, y menos en pleno proceso de transición gubernamental.

Versión impresa

En un breve comunicado difundido la noche del pasado martes, la Secretaría de Comunicación del Estado calificó este viaje del presidente como una "gira de cierre a Washington" (Estados Unidos), indicando que se abordarían "asuntos regionales y de seguridad".

No obstante, llama la atención que en la agenda no hay programado encuentros de la delegación panameña con alguna autoridad de alto rango del gobierno de Estados Unidos para asuntos de política regional o de seguridad.

VEA TAMBIÉN: Joven fallece al volcarse y salirse del auto en Cuipo de Colón

Solo se indica que Varela sostendrá reuniones con los senadores Marco Rubio y Rick Scott.

El comunicado oficial también dice que el mandatario panameño abordaría "los mayores retos que enfrenta la región, especialmente la crisis humanitaria en Venezuela", pero sin especificar encuentros con algún vocero oficial de EE.UU. para este tema.

Por último, se incluyó un viaje a Maryland "para ver los nuevos equipos de vigilancia aérea", algo que se pudo corroborar en la cuenta de Twitter del mandatario, que ayer colgó fotos desde la empresa AIRtec, "que está a cargo de equipar el nuevo KingAir B-350 con capacidades de monitoreo para Panamá", explicó Varela.

VEA TAMBIÉN: Panamá tiene una población de 4.2 millones, según proyecciones de la Contraloría

'Debió delegar'

Al respecto, el abogado internacionalista, Francisco Carreira, opinó que para este tipo de misiones al extranjero [sin reuniones a alto nivel] perfectamente se pudieron enviar a ministros o directores de entidades autónomas, "que se manejan a esos niveles".

Carreira lamentó que una vez más "nuestros presidentes abusen con viajes a reuniones donde no se justifica su presencia".

Adicional a esto, el jurista criticó el aparente "turismo" del resto de los funcionarios que completan la comitiva panameña. "Lo criticable es que lleve una comparsa, un grupo de gente que no va a hacer nada productivo, eso es lo criticable", dijo.

VEA TAMBIÉN: Presunta negligencia médica en muerte de recién nacido en hospital de David

Se conoció que acompañan al presidente en su "gira de cierre" la primera dama, Lorena Castillo de Varela; el director del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López; y el subdirector del Servicio Nacional Aeronaval, Juan Pino.

Para Enrique Montenegro, del Frente Anticorrupción, 71 viajes en el actual gobierno es una cifra excesiva, que hasta supone "un tipo de desfalco al erario".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook