politica

Juan Carlos Varela reprocha decisión de diputados de rechazar proyecto a favor de Minera Panamá

El mandatario calificó como "no correcta" la decisión, indicando que la inversión de seis mil millones de dólares, los 10 mil empleos que generó y los cuatro mil empleos que va a dejar durante su operación, se hizo en base al contrato que fue aprobado en 1997.

Alberto Pinto - Actualizado:
El presidente Juan Carlos Varela convocó a sesiones extraordinarias para que se aprobara ese proyecto en beneficio de Minera Panamá.

El presidente Juan Carlos Varela convocó a sesiones extraordinarias para que se aprobara ese proyecto en beneficio de Minera Panamá.

El presidente Juan Carlos Varela cuestionó la posición de la Asamblea Nacional de rechazar el proyecto de Ley 766 que aprueba el contrato entre el Estado y la Sociedad Minera Petaquilla S.A., hoy conocida como Minera Panamá S.A.

Versión impresa
Portada del día

El mandatario calificó como "no correcta" la decisión, indicando que la  inversión de seis mil millones de dólares, los 10 mil empleos que generó y los cuatro mil empleos que va a dejar durante su operación, se hizo en base al contrato que fue aprobado en 1997. "Siento que lo que sucedió (el rechazo del proyecto de Ley) no es correcto”, destacó  el mandatario tras cuestionamientos de que el país recibirá solo un 2% del beneficio con este proyecto.

Recordó que la Ley 9 de 1997, establece un contrato entre el Estado y la Sociedad Minera Petaquilla S.A., que tenía como objeto principal "otorgar a la empresa la concesión de los derechos posteriormentes estipulados sobre los yacimientos mineros de oro, cobre y otros minerales ubicados en el área conocida como Cerro Petaquilla".

Agregó que otro de  los objetivos de este proyecto era “fomentar la inversión extranjera”. “El 14 de junio se dará la primera exportación de cobre y lo ideal sería que se diera con una seguridad jurídica”, puntualizó.

En tanto el presidente de  la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional, Nelson Jackson,  señaló que es “inconcebible” que las comunidades que se encuentran alrededor de las concesiones mineras no reciban ningún beneficio con la aprobación de este tipo de contratos.

VEA TAMBIÉN: Testigo protegido por la Fiscalía en caso Ricardo Martinelli había sido rechazado

Por su parte el ambientalista, Donaldo Souza, sostuvo que el proyecto Ley 766, “atenta contra el medio ambiente” y que el daño “está comprobado científicamente”.

VEA TAMBIÉN: Se reportan disparos en los predios de la Corte Suprema de Justicia

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook