politica

Juan Carlos Varela muestra en la ONU visión falsa de Panamá

Políticos y voceros de la sociedad civil tildan de 'discurso demagógico' y 'mentiras descaradas' las palabras de Varela ante la Asamblea de la ONU.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El discurso del presidente Juan Carlos Varela ante la ONU fue fuertemente cuestionado.

Juan Carlos Varela cumplió ayer su última participación ante la Asamblea General de la ONU (en calidad de presidente de Panamá) con un discurso plagado de falsedades, o -en el mejor de los casos- planteando en este importante foro internacional verdades a medias sobre sus 4 años de gestión, para tratar de maquillar aspectos en los que fracasó y promesas que no cumplió.

Versión impresa

El mandatario Juan Carlos Varela se atrevió a leer frases como: "Hemos reconstruido ciudades completas", tal vez refiriéndose a los planes urbanísticos para Colón, que por ahora solo muestran un casco con vislumbres de ruina.

A pesar del clamor diario de panameños que exigen acceso a agua potable y mejoras de las estructuras escolares, Juan Carlos Varela afirmó ayer que en su gobierno "mejoramos significativamente la infraestructura hospitalaria, educativa y el acceso al agua potable".

Pese a las reiteradas denuncias de que utilizó el poder político para perseguir a adversarios y favorecer los negociados de sus donantes y aliados, Juan Carlos Varela olvidó todo eso, y destacó que "con la frente en alto puedo decir que he cumplido al transformar la política en un servicio".

VEA TAMBIÉN: Competencia de la Corte para juzgar a Ricardo Martinelli preocupa a Harry Díaz

El discurso de 10 minutos del presidente Juan Carlos Varela en la sesión 73 de la Asamblea de la ONU es una invitación abierta a la polémica, pero una de las frases más lapidarias y desafiantes de la realidad panameña fue esta: "Redujimos en un 50% la inseguridad, rescatamos miles de jóvenes de bandas delincuenciales".

"¡Eso es totalmente falso, y no se ajusta a la realidad!", reaccionó el exdirector de la Policía, Rolando Mirones.

"Después de esto, ya no me extraña nada del presidente Juan Carlos Varela; ha demostrado que es capaz de decir cualquier cosa... hasta parece que no está en sus cabales", lamentó.

Recordó que en la gestión de Juan Carlos Varela han aumentado los robos, estafas, hurtos e, incluso, es mayor la violencia con la que se cometen estos delitos.

El mandatario también se aventuró a decir que ha "transformado el sistema de educación" en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Embajada era 'la cereza en el pastel' que se le daría a China

El dirigente magisterial Diógenes Sánchez calificó de "demagógicas" estas palabras y le recordó al mandatario que la educación está sumida en una crisis por falta de fondos que él prometió y nunca llegaron, "condenando al 85% de los centros escolares a problemas de estructura".

¿Mundo de maravillas?

"Ese mundo de maravillas inventado en la cabeza del presidente es una realidad paralela que nadie ve ni siente", agregó Rómulo Roux, candidato presidencial de Cambio Democrático.

"No hay explicación a semejante distanciamiento de lo real, es una broma de mal gusto", expresó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook