politica

Juan Carlos Varela invita a un coctel para celebrar '5 años de éxitos de gestión'

La fiesta de despedida del gobierno del presidente Juan Carlos Varela se realizará el sábado 30 de junio en el Teatro Nacional.

José Chacón - Actualizado:

Juan Carlos Varela invita a un coctel para celebrar '5 años de éxitos de gestión'. Foto: Panamá América.

'El coctel de lujo que se realizará el próximo sábado 29 de junio en el Teatro Nacional es para celebrar los cinco años de éxitos de nuestra gestión 2015-2019', así lo expresa la invitación de la Presidencia de la República que circula en redes sociales.

Versión impresa

Según dicha invitación la actividad se realizará en el Foyer del Teatro Nacional en el Casco Antiguo de San Felipe a partir de las 8:00 de la noche.

A travéas de su cuenta de Instagram el periodista Álvaro Alvarado fue quien dio a conocer a la ciudadanía de la realización del evento al que asistirán 250 personas allegadas a a la cúpula gubernamental.

"Logré confirmar que efectivamente el presidente de la República, y su equipo más cercano, están palnificando la realización de lo que ellos han llamado una 'Rumba de fin de Gobierno' en el Teatro Nacional para el sábado 29 de junio", relató Álvaro Alvarado en sus redes sociales.

Según el presentador de Telemetro ya se ha coordinado con algunas empresas la compra de bebidas, comida, música y todo lo relacionado al catering.

Además de ello, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá aún no ha dado el permiso para que dichas instalaciones sean utilizadas a raíz de las obras que ahí se realizan.

"Los bomberos no van a dar la orden de ocupación posiblemente hasta agosto o septiembre, cuando llegue al país un dispositivo contra incendios ya que dentro de esas infaestructuras no se pueden instalar roseadores", aseguró el comunicador.

Consultado sobre el tema, Arturo Alvarado, el ex director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), aseguró que es muy riesgoso utilizar esas instalaciones a pesar de que las obras llevan un 85% de avance.

El funcionario manifestó que en primera instancia deben tener visto bueno del Sinaproc y el permiso de ocupación que emite el Cuerpo de Bomberos de Panamá. Tambiém comentó que los organizadores deben solictar el uso de esas instalaciones de la oficina de Patrimonio Histórico.

VEA ADEMÁSCosca extravió el teléfono clave

"Los bomberos tienen que verificar si hay dispositivos contra incendios, si tienen extintores, si hay salidas de emergencias... eso lo examina el Sinaproc en conjunto con los bomberos. Arturo Alvarado recomendó al presidente utilizar la Casa Amarilla u otro sitio para llevar a cabo dicha actividad.

Por su lado, Juan Diego Vásquez, diputado electo en el circuito 8-6 aseguró que la administración del presidente Juan Carlos Varela no tiene ningún motivo para celebrar, primero porque no cumplió con sus promesas y segundo, porque la población está en total descontento con la gestión que expira en escasos diez días.

"Ellos no tienen nada que celebrar, han dejado el país en zozobra y es un gobierno con muy baja aprobación. No se avanzó en materia de institucionalidad, estamos en desaceleración económica y es poco lo que se hizo en el tema de la justicia", expresó esta fuente.

Habla la directora del Inac

Janelle Davidson, directora del Instituto Nacional de Cultura (Inac) no negó ni afirmó sobre la presunta actividad de gobierno. Lo que si dejó claro es que existen normas y protocolos para el cuidado y mantienimiento de esa infraestructura.

VEA ADEMÁS

"Tanto el gerente de proyectos, como el encargado de la obra civil, le da al patronato un manual de los cuidados que hay que tener para mantener cada una de sus áreas. Es importante que se sepa que estos mantenimientos tienen que ser anuales", acotó Janelle Davidson.

El costo de restauración del Teatro Nacional llega a los 15 millones de dólares.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook