politica

Juan Carlos Varela ignora a Torrijos al hablar del Canal en la ONU y desata polémica

El mandatario panameño se refirió a los tratados de recuperación del Canal de Panamá, exaltando el aporte del expresidente estadounidense y omitiendo al líder del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Omar Torrijos Herrera.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:
PRD indignado con el presidente Juan Carlos Varela. Foto/Archivos

PRD indignado con el presidente Juan Carlos Varela. Foto/Archivos

Las reacciones del sectores cívicos de Panamá no se hiceron esperar, luego que el presidente de la República Juan Carlos Varela omitiera mencionar el aporte del líder perredista, Omar Torrijos Herrera al referirse al Canal de Panamá.

Versión impresa
Portada del día

En su discurso ante líderes mundiales presente en el 73 Asamblea General de las Naciones Unidas, el mandatario panameño se refirió a los tratados de recuperación del Canal de Panamá, exaltando el aporte del expresidente estadounidense y omitiendo al líder del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Omar Torrijos Herrera.

VEA TAMBIÉN: Harry Díaz decide no objetar 17 pruebas presentadas por la defensa de Ricardo Martinelli

'Esta vía interoceánica fue recuperada por los panameños gracias a los Tratados del Canal de Panamá y a la decisión valiente de un ser humano sencillo, el expresidente de los Estados Unidos Jimmy Carter a quién hoy publicamente, le reconozco ese compromiso que cambió el rumbo de nuestra nación', dijo Varela.

Uno en pronunciarse fue el comentarista Juan Carlos Tapia quien recordó al presidente de la República que el tratado donde se recuperó el Canal se denomina Torrijos - Cartes, no Carter. 'Sin la sangre de los mártires, y el apoyo del mundo, jamás lo tendríamos', publicó Tapia en sus redes sociales.

A juicio de la artista plástica y médica panameña, Jéssica Chung 'no tener la honestidad de reconocer lo que cada personaje de nuestra nacionalidad ha escrito en la historia es muy irresponsable'.

VEA TAMBIÉN: 'Guerra de pizzas' afecta a empresas de comida rápida en Panamá

'Los tratados que marcaron el final de una lucha generacional, donde se sacrificaron vidas, se llaman y se llamarán siempre en nuestros libros de historia Tratados Torrijos-Carter aunque eso le duela a Juan Carlos Varela', agregó el excanciller y miembro del PRD, Samuel Lewis Navarro.

Recientemente, en medio del calor político por el establecimiento de la Embajada de China en Panamá en terrenos de Amador, Varela cuestionó que un gobierno panameño concediera cinco hectáreas en Amador donde había una "tumba vacía", refiriéndose a los terrenos donde se ubica un mausoleo del general Omar Torrijos Herrera.

Las declaraciones del mandatarios fueron consideradas como "un gran atrevimiento", por miembros del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook