politica

Juan Carlos Varela evalúa convocar a la Asamblea a sesiones extraordinarias

El gobierno de Juan Carlos Varela pretende que los diputados aprueben proyectos pendientes y también se aborden las ratificaciones de funcionarios pendientes.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:
El presidente Juan Carlos Varela culmina su gestión el 30 de junio próximo.

El presidente Juan Carlos Varela culmina su gestión el 30 de junio próximo.

Después de las elecciones generales del 5 de mayo el presidente Juan Carlos Varela anunciará si convoca a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias para la aprobación de proyectos y ratificación de nombramientos pendientes.

Versión impresa
Portada del día

La información fue confirmada por el ministro de la Presidencia, Jorge González, quien indicó que  posterior a las elecciones, el mandatario panameño, Juan Carlos Varela estaría evaluando los proyectos importantes que no hayan sido discutidos.

El gobierno de Juan Carlos Varela culmina su gestión el 30 de junio, y las sesiones ordinarias en la Asamblea finalizan el 30 de abril.

El funcionario señaló: “La administración de Juan Carlos Varela termina el 30 de junio, estaremos trabajando hasta el último día en beneficio de la población panameña, y terminar obras que se están ejecutando.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral ante dura prueba por candidaturas de Ricardo Martinelli

Todas las leyes que sean fundamentales así como la ratificación de personas importantes para el país como lo es el tercer magistrado, para nosotros es importante. De ser necesario llamar a sesiones extraordinarias lo estará evaluando y lo estará anunciando en su momento”.

En la actualidad  en la Comisión de Credenciales se encuentra estancada la discusión del nombramiento de Luis Fernando Tapia como magistrado de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Jusiticia (CSJ).

También está pendiente la discusión del nombramiento de Maria Eugenia Pérez de Preciado, designada para el cargo de Fiscal Electoral, y las designaciones de la vicepresidenta y canciller Isabel De Saint Malo, y el embajador de Panamá en Washington, Emanuel González Revilla, designados como miembros de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

VEA TAMBIÉN: Evidencia viciada no vincula a Ricardo Martinelli con pinchazos telefónicos

Jorge González agregó, que la noche del  martes fueron aprobados en Consejo de Gabinete tres proyectos relacionados al Ministerio de Relaciones Exteriores, que serán enviados a la Asamblea.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook