Juan Carlos Tapia recomienda a los asegurados cotizar un mínimo de 30 años para salvar la CSS
Tapia plantea que primero que todo la CSS se tiene que dividir en tres direcciones: una que administre el IVM, la otra el tema administrativo y una tercera el tema de salud.
El comentarista y analista hace una serie de recomendaciones para salvar la CSS. Foto: Grupo Epasa
El comentarista y analista Juan Carlos Tapia hizo una serie de propuestas concretas para sacar el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS) de la crisis que enfrenta.
Tapia plantea que primero que todo la CSS se tiene que dividir en tres direcciones: una que administre el IVM, la otra el tema administrativo y una tercera el tema de salud.
Explica que cada una de estas direcciones debe contar con un director (a) capacitado (a) en el tema, sobre todo en el caso del IVM.
Considera que para el IVM se debe elegir a una persona de un concurso, ya que le tocará administrar fondos de pensiones. En ese sentido cree que debe ser un banquero, financista o economista que maneje adecuadamente este programa.
“Tiene que ser una persona que se elija por un tiempo de 10 años, pero tiene que ser por concurso, no por designaciones políticas”, indica Tapia.
Es de la opinión que la actual Junta Directiva de la CSS se tiene que despedir, porque es culpable en gran parte de la situación que se está dando en esta institución de seguridad social.
Los nuevos directivos se deben escoger por méritos, según el comentarista, y no por decisiones políticas que tanto han afectado a la CSS.
“Los que integren este Junta Directiva tienen que ser personas versadas en el tema de finanzas, baca y economía, no puede ser una enfermera, un técnico de salud o un sindicalista”, destaca el analista político.
VEA TAMBIÉN: Confirman 'gato de casa' en hurto al Banco Nacional de Calidonia; caen cinco
Los planteamientos de Juan Carlos Tapia van dirigidos a que se salve la CSS sin necesidad de que se aumente la edad de jubilación.
Recomienda que todos los asegurados deben cotizar un mínimo de 30 años, y después de allí cada quien decide cuando se jubila, teniendo en cuenta que entre más años cotiza le corresponde una mejor jubilación.
Tapia señala que es necesario que se le exija a aquellos patronos que han descontado cuotas a sus obrero que paguen lo adeudado, de los contrario se abra un proceso donde se les quite todo lo que tienen en beneficio de la CSS.
También considera que es necesario que se le exija a todo patrono que todos sus empleados deben cotizar en la CSS, ya que actualmente muchos no lo hacen.
Cree que esta decisión de salvar la CSS debe ser una medida donde todos deben estar dispuestos a sacrificarse. En el caso del Gobierno estar consciente que hay que tomar medidas cuanto antes o el IVM se quedará sin fondos para pagar la pensiones y jubilaciones.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!