politica

Inusual interés de Juan Carlos Varela por contrato con minera

Pedro Miguel González, considera como sospechoso que el presidente Juan Carlos Varela tenga interés en este proyecto, al punto de llevarlo a sesiones extraordinarias.

F. Paz | Y. Valdes | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Seis de los nueve diputados de la comisión votaron en contra. Foto de cortesía

Tras el rechazo, en primer debate, del contrato del Estado con Minera Panamá, el secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González, considera como sospechoso que el presidente Juan Carlos Varela tenga interés en este proyecto, al punto de llevarlo a sesiones extraordinarias.

Versión impresa

"Nos parece muy sospechoso la desesperación con la que Juan Carlos Varela está llamando directamente a los diputados para solicitarle el respaldo", expresó el también diputado.

González agregó que sería prudente averiguar si en el interés del presidente saliente existe alguna relación comercial con la empresa minera.

VEA TAMBIÉN: Israel tendrá nuevas elecciones tras fracasar Netanyahu en formar Gobierno

"Valdría la pena averiguar si él no es socio de esta empresa; de haberlo hecho habría incurrido, sin duda, en un acto de corrupción", expresó el diputado.

El rechazo al contrato recibió el apoyo de seis de los diputados de la Comisión de Economía, entre estos, Iván Picota, Athenas Athanasiadis y Rosa Canto, del PRD; así como Nelson Jackson, Mario Miller y Absalón Herrera, de Cambio Democrático (CD).

El único panameñista presente en la sesión, Jorge Alberto Rosas, se abstuvo.

VEA TAMBIÉN: Diputados aprobarán en primer debate bono de $100 para jubilados y pensionados

Regalías

Nelson Jackson, quien es diputado del circuito electoral donde se desarrolla el proyecto minero, afirmó que su bancada (CD) no recibió línea para rechazar el contrato, pero el documento debe ser bien analizado para el beneficio del Estado.

En este orden, considera como irrisorio que el Estado solo reciba el 2% de las regalías de esta mina a cielo abierto.

"Es un gran daño que se le está haciendo al Estado. Hay que aumentar esas regalías que deberían ser de 10% y 20%", afirmó.

No solo eso. El diputado colonense considera necesario que se aumenten los ingresos que reciben los municipios donde se ubican estos proyectos, que actualmente es solo el 15% de ese 2% que recibe el Estado.

"Prácticamente, todas las escuelas de las comunidades aledañas tienen los comedores con pisos de tierra, los planteles están deteriorados, al igual que los centros de salud, y eso que allí se están invirtiendo 6 mil millones de dólares", señaló Jackson.

Pedro Miguel González espera que el próximo Gobierno pueda abrir un proceso de negociación con la empresa que le permita garantizar las mejores condiciones posibles al Estado y a la conservación del ambiente.

Mal mensaje

Para la presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Mercedes Eleta de Brenes, el rechazo del contrato es una señal peligrosa que atenta contra la activación económica del país.

"Estamos mandando señales al mundo muy peligrosas; nosotros queremos una reactivación económica", indicó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook