politica

Impopularidad de Varela y el panameñismo podría provocar declinación de José Blandón

Blandón consideraría nuevas opciones que le permitan asumir el control del Partido Panameñista. Incluso, fuentes señalan que se baraja la opción de bajarse y buscar su reelección como alcalde.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Varela pone en jaque la candidatura presidencial de José Isabel Blandón. Foto: Panamá América.

El oficialista Partido Panameñista atraviesa por una nueva crisis de poderes que amenaza a su propia candidatura presidencial para las elecciones generales del próximo 5 de mayo de 2019.

Versión impresa

El colectivo está dividido en dos bandos con intereses muy distantes. El primero es del presidente saliente, Juan Carlos Varela, y el otro es el del alcalde José Isabel Blandón, que ganó su postulación a candidato a presidente en las primarias del 28 de octubre.

Blandón lanzó al ruedo su campaña por la candidatura presidencial asumiendo la posibilidad de ganar en unas elecciones generales con menos del 30% de los votos, tomando en cuenta una contienda más cerrada entre Cambio Democrático y el Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Pero el fuerte desgaste del gobierno de Varela parece haber reducido aún más la posibilidad de una victoria para Blandón en 2019.

LEA TAMBIÉN: Boleto aéreo para una funcionaria cuesta más que el del presidente Juan Carlos Varela

Con ello, el panorama y los intereses del bando de Blandón han dado un giro de timón y se han enfocado en hacerse del control del Partido Panameñista para después de las elecciones.

Fuentes políticas señalan que las actuaciones del presidente en las últimas semanas sepultan aún más las posibilidades de Blandón, lo que lo estaría llevando a buscar otra fórmula que le permita lograr el control del partido, con miras a una candidatura presidencial más adelante.

Entre las posibilidades se baraja una posible declinación de Blandón a la candidatura presidencial para buscar la reelección como alcalde de la ciudad capital y así lograr el control del panameñismo, con miras a un plan político para 2024.

Este plan requeriría un acuerdo con el diputado Adolfo "Beby" Valderrama, quien también tendría que declinar su candidatura a la alcaldía capitalina para cedérsela a Blandón.

Esta jugada costaría varias bajas importantes en el círculo cero de Varela: entre ellas, las de su propio delfín político, Adolfo "Beby" Valderrama, y Luis Ernesto Carles, quienes pasarían a la línea del plan de Blandón.

LEA TAMBIÉN: Dan el último adiós a la pareja muerta a machetazos en Nochebuena en Veraguas

Por el lado del bando de Varela, el panorama es marcado por la soledad, y la apuesta está basada en el uso del poder que aún tiene como presidente de la República.

Fuentes cercanas a Varela señalan que el presidente no puede darse el lujo de perder el control del Partido Panameñista, ya que desde adentro del colectivo tendría algún tipo de protección una vez deje el poder en julio de 2019.

El gobierno de Varela enfrenta un mal momento: la peor crisis económica de los últimos 15 años, protestas del sector agropecuario, cierre de calles por parte de jubilados, diferencias en las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y la firma del polémico pacto mundial de migración.

Para el panameñista y fundador de este colectivo Jorge Gamboa Arosemena, no hay dudas de que las decisiones de Varela afectan directamente la candidatura de José Isabel Blandón.

Sin embargo, indicó que ese podría ser el objetivo de Varela con sus actuaciones, ya que pudiera estar jugando una carta en los próximos meses de generar una profundización de la crisis para ir a un proceso constituyente no manejado por él, sino por la clase oligarca panameña que lo rodea.

Gamboa Arosemena indicó que a Juan Carlos Varela no le interesa que Blandón sea presidente, sino que todos los que han ganado fortuna en los últimos 15 años con el pelechar del Estado no paguen por sus actuaciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad Docentes califican como 'exitoso' primer día de huelga en rechazo a la Ley 462

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Suscríbete a nuestra página en Facebook