politica

Gobierno recibirá a representante de Guaidó en Panamá

La crisis política en Venezuela se agravó el pasado 23 de enero cuando el joven opositor Guaidó, líder del Parlamento venezolano, se proclamó presidente interino del país al considerar que las elecciones en las que fue reelegido Maduro en mayo pasado fueron fraudulentas y que el gobernante está "usurpando" el poder

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:
Juan Guaidó es reconocido como el presidente de Venezuela por un grupo de países a nivel mundial.

Juan Guaidó es reconocido como el presidente de Venezuela por un grupo de países a nivel mundial.

El Gobierno de Panamá recibirá  hoy  viernes a Fabiola Zavarce, designada representante en el país centroamericano por el proclamado presidente interino de Venezuela, el opositor Juan Guaidó.Fuentes de la Cancillería panameña informaron a Efe que la reunión entre la vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo, y Zavarce se celebrará a puerta cerrada en la sede del ministerio la tarde de este viernes.El Parlamento venezolano, de mayoría opositora y declarado en desacato por el chavismo, aprobó el martes la designación de Zavarce y de los otros representantes nombrados por Guaidó en Argentina, Estados Unidos, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Perú y ante el Grupo de Lima.Zavarce aseguró el jueves a Efe que "se está haciendo un gran esfuerzo" por parte del equipo de Guaidó y del Gobierno panameño para agilizar la entrega de su acreditación diplomática e instó a los funcionarios de la embajada venezolana en Panamá a que se acojan a la nueva Ley de Amnistía."Esta Venezuela la vamos a reconstruir juntos y nuestro presidente Guaidó está muy claro en su ruta", apuntó la representante.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN: Tosferina cobra la vida de nueve niños en la Comarca Ngäbe BugléEl martes pasado, fuentes de la Cancillería dijeron a Efe que estaban a la espera de la "solicitud formal para evaluar el beneplácito" de Zavarce.El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, sostuvo la semana pasada que su Gobierno aboga por una salida "pacífica" a la crisis venezolana, y que por ello mantenía contactos tanto con Guaidó como "con quienes están aún en el régimen de facto", en referencia al Ejecutivo de Nicolás Maduro.La crisis política en Venezuela se agravó el pasado 23 de enero cuando el joven opositor Guaidó, líder del Parlamento venezolano, se autoproclamó presidente interino del país al considerar que las elecciones en las que fue reelegido Maduro en mayo pasado fueron fraudulentas y que el gobernante está "usurpando" el poder.

VEA TAMBIÉN: Piden a Juan Carlos Varela no intervenir en caso Ricardo MartinelliGuaidó recibió el respaldo inmediato de Estados Unidos, Canadá y del Grupo de Lima, integrado por una docena de países latinoamericanos, entre ellos Panamá, mientras que Maduro cuenta con el apoyo de México, Rusia y China.Guaidó, que quiere crear un Gobierno de transición y llamar a elecciones, ofreció una amnistía a los militares que abandonen a Maduro.El grueso del Ejército, por el momento, se mantiene leal al chavismo, aunque en los últimos días se produjeron disidencias como la del agregado militar en la embajada en Washington D.C., José Luis Silva.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook