politica

Gobierno de Juan Carlos Varela no logró cumplir principales promesas electorales

Varela en campaña prometió bajar el costo de la vida, disminuir la inseguridad, mejorar la calidad de vida y combatir la corrupción, algo que no ha logrado durante su tiempo que lleva en el gobierno.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Durante la gestión de Juan Carlos Varela se han realizado diversos cambios de Gabinete.

A cinco meses de que termine el gobierno del presidente Juan Carlos Varela este será recordado como una administración que incumplió la mayoría de sus promesas electorales.

Versión impresa

Varela en campaña prometió bajar el costo de la vida y lograr que la población ahorrara unos 58 dólares mensuales, situación que no se dio e incluso la población plantea que todos los productos y servicios han aumentado.

El Control de Precios que estableció el Gobierno desde el 1 de julio no tuvo los efectos esperados, ya que solo se estableció en algunos productos que al final no eran adquiridos por la mayoría de los consumidores panameños.

Otra de las grandes promesas del hoy presidente de Panamá fue lograr el abastecimiento de agua potable al 100% y reducir al 0% las letrinas. Esta es otra promesa que no logró concretar la administración de Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN Líneas 1 y 2, principal fuente de movilización para los peregrinos

El tema de la transparencia, que fue la punta de lanza de la campaña de Varela, es otro aspecto en el cual no avanzó este gobierno. Incluso durante esta gestión gubernamental han surgido diversas denuncias de corrupción en las que han estado involucrados altos funcionarios jerárquicos, sin que se haya investigado esos casos.

La inseguridad es, sin duda, uno de los problemas que más afecta a los panameños, y en este sentido, es poco o casi nada lo que ha podido hacer la administración de Varela para lograr que el panameño se sienta seguro.

Estos son solo algunos de los problemas más importantes en los cuales la administración del mandatario Juan Carlos Varela fracasó, a pesar de haber prometido solución en sus cinco años de gestión.

VEA TAMBIÉN Papa Francisco recarga la fe y esperanza de panameños

Para Luis Eduardo Camacho, exvocero presidencial, lo más destacable es que los pueblos cuando eligen a un gobernante lo hacen pensando en que este trabajará para mejorarle su calidad de vida, y lo único que esperan si esto no sucede, es que no se la afecte, algo que no ha pasado con el gobierno de Varela.

Camacho indicó que el gran y triste legado del actual presidente es el profundo deterioro de su calidad de vida, algo que habían logrado mejorar con el gobierno de Martinelli, el cual a través de obras, programas, proyectos, etc., habían alcanzado.

"El problema de Juan Carlos Varela no son las promesas que no ha podido cumplir, sino la destrucción del progreso que estaban alcanzando los panameños, de su calidad de vida con inseguridad, desempleo, alto costo de la vida, con mala prestación de los servicios de agua, salud transporte, educación, etc.", manifestó el exvocero.

Sumado a esto, el vocero del exmandatario Martinelli indicó que este gobierno también destruyó la paz del pueblo panameño, fomentando el odio, el rencor y principalmente los enfrentamientos políticos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook