politica

Fuero penal electoral es apoyado por Pedro Miguel González

Como un escudo contra gobiernos abusivos es visto esta figura por el secretario general del partido gobernante, quien no cree que su aplicación interfiera con la actuación de la administración de justicia.

Francisco Paz - Actualizado:

El dirigente del PRD recordó que figuras de su partido han sido perseguidos por diferentes gobiernos. Foto: Víctor Arosemena

Fiel a la postura que asumió la bancada de su partido, durante la discusión de las últimas reformas electorales, Pedro Miguel González, secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD) defendió el fuero penal electoral.

Versión impresa

"Estoy totalmente de acuerdo con la figura del fuero penal electoral. Aquí hemos tenido gobiernos, en el pasado, que han utilizado al aparato judicial del Estado para perseguir a sus adversarios", sostuvo el dirigente político.

González argumentó que el fuero penal electoral no fue un invento de los políticos del país, sino un concepto proveniente de otros países que gozan de más trayectoria democrática.

"Son figuras que vienen de países con más tradición democrática y es la garantía que le permite, en un momento determinado, a un dirigente político actuar con verticalidad y firmeza", precisó.

A finales de 2020, la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), al abordar los cambios al Código Electoral, propuso eliminar el fuero penal electoral.

Sin embargo, al ser debatidas en la Asamblea Nacional, desde agosto hasta octubre del año pasado, la bancada oficialista, integrada por el PRD y el Molirena, así como la de Cambio Democrático (CD), decidieron mantener la figura, aunque limitando su alcance.

En el caso de los directivos de un partido político y los candidatos para elecciones primarias y generales, el fuero cubrirá desde el inicio de la campaña electoral hasta que quede ejecutoriada la última proclamación del evento.

A pesar de varias demandas presentadas contra las reformas, sancionadas el 22 de noviembre de 2021, por diversos sectores políticos ante la Corte Suprema de Justicia, en ninguna de estas se incluyó al fuero penal electoral.

VEA TAMBIÉN: Capturan a supuesto autor de atropello y fuga en Macaracas

Para Pedro Miguel González es absurdo pensar en la eliminación de esa figura y, de hecho, no conoce ningún caso en el que el fuero penal electoral haya evitado que las entidades judiciales hayan jugado su papel.

"En el 99% de los casos que han llegado al Tribunal Electoral para el levantamiento del fuero para que sean investigados, incluso candidatos presidenciales en medio de una campaña electoral, ha ocurrido", dijo el político.

Un fallo de la Corte Suprema de 2020, contiene que su génesis es para garantizar independencia y seguridad a personas, principalmente políticos, "para que desarrollen sus acciones libremente sin ningún tipo de presión u amenaza por razón de sus ideas, opiniones o actividades de carácter político, que puedan dar lugar a que como consecuencia de ellas, sean reprimidas, perseguidas o discriminadas por intereses o poderes del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook