politica

Fórum de Periodistas avala publicaciones sobre los Varelaleaks

"Corresponde a los medios de comunicación informar sobre los Varelaleaks, independientemente de la legalidad de su obtención", ha dicho un el primer informe de libertad de expresión en Panamá.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Informe del Fórum de Periodistas valida publicaciones sobre los denominados Varelaleaks.  Ilustración Panamá América

Informe del Fórum de Periodistas valida publicaciones sobre los denominados Varelaleaks. Ilustración Panamá América

El primer "Informe sobre la Libertad de Expresión en Panamá", presentado esta semana por la Junta Directiva del Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información, incluyó un reporte donde avaló la decisión editorial de diversos medios locales, de preparar publicaciones con base en los denominados Varelaleaks, y escandalosas revelaciones de chats del expresidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa
Portada del día

Esto a propósito de críticas surgidas de sectores políticos afines a la gestión de Varela, e incluso de algunos medios, que han cuestionado la labor periodística en este tema, aduciendo que al no ser prueba lícita (surgen del sitio web anónimo Varelaleaks.com) supuestamente los reportajes pierden la seriedad del rigor periodístico.

No obstante, el informe, en sus páginas 6 y 7, destaca que los Varelaleaks, "en lo que respecta al ejercicio del periodismo y la libertad de expresión, permiten reiterar lo que es ampliamente reconocido, que corresponde a los medios de comunicación informar sobre los mismos, independientemente de la legalidad de su obtención".

Aunque aclara que esta posición se valida "siempre y cuando se logre establecer que en los contenidos [publicados por los medios] existe información relevante y de interés público".

VER TAMBIÉN Varelaleaks: Exsecretario de comunicación de Varela calificaba a periodistas de homosexuales y filtraba publicaciones de medios

El reporte del Fórum de Periodistas destaca que los Varelaleaks también dejan "expuesta la relación, en ocasiones tensa, entre el poder político y los medios de comunicación, evidenciando el papel fundamental de la prensa libre en su sistema democrático".

Finalmente el informe censura en duros términos "cómo se utilizó el poder político para amedrentar, manipular o intimidar a quienes ejercen el periodismo o simplemente su derecho a opinar".

VER TAMBIÉN 

Y es que fue un hecho público también la manera en que durante la gestión de Juan Carlos Varela, sus allegados políticos y emisarios mediáticos, orquestaron ataques contra medios, como los de Epasa (Panamá América, Crítica y díaadía), con ataques desde la Asamblea, intimidaciones desde el Ministerio Público, y constante acoso desde sus plataformas de call center.

A todos estos ataques públicos se les suma ahora la revelación de las instrucciones para atacar a medios que, supuestamente, daba el propio presidente Varela, algo que queda "perfectamente confrontables con las interacciones dadas a la luz con las filtraciones".

VER TAMBIÉN Varelaleaks le quitan la máscara a La Prensa; a los pies de Juan Carlos Varela 

Para el Fórum de Periodistas, no todo debe quedar en entregas periodísticas, sino que los Varelaleaks hacen necesarias "investigaciones consecuentes" que podrían "conllevar claridad sobre las fronteras que no se deben traspasar en el respeto a la libertad de expresión y el libre periodismo".

¡Mira lo que tenemos en nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook