politica
"Fondos de junta comunales manejados sin control", Federico Humbert
Contraloría reveló que 70 diputados manejaron 247 millones de dólatres a través de las Juntas Comunales de forma irregular.
Redacción Panamá América - Actualizado:

"Fondos de junta comunales manejados sin control", Federico Humbert
El contralor general de la República, Federico Humbert, detalló el resultado de las auditorías realizadas a las Juntas comunales y municipios del país, luego de denuncias de irregularidades. Humbert detalló que se realizaron 186 auditorías a nivel nacional, trabajo en el que participaron 161 auditores durante 88 mil días y de 710 mil horas. Se auditaron más de B/.319 millones y examinaron más de 1 millón 473 mil documentos, y se verificaron casi 300 mil transacciones contables registradas entre 2009 y 2014, indicó el funcionario en cadena nacional. El informe desglosa que en Panamá Oeste se auditaron 32 Juntas Comunales y Municipios mientras que en la provincia de Panamá fueron 29; en Chiriquí 26 y 24 en Veraguas, entre otras. De acuerdo a Humbert, los fondos eran asignados a los diputados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y luego consignados en la Junta Comunal o Municipio de su elección. El MEF identificaba a cada diputado con un Código Alfa-Numérico Secreto y las juntas comunales o municipios cobraban aproximadamente 10% del monto manejado. El resto, 90% aproximadamente, era utilizado por instrucciones del diputado. El contralor detalló que B/.178 millones fueron suspuestamente utilizados en apoyo a la comunidad, B/. 76 millones en bolsas de comida, B/.26 millones en materiales de construcción, B/.19,398,324.54 en ayuda económica, 12 millones en instrumentos musicales y $6 millones en reparación y mantenimiento. Se determinó que fueron distribuidos más de B/.247 millones entre casi la totalidad de los diputados: 34 diputados del Partido Cambio Democrático (B/.158.8 millones); 7 diputados del Partido Molinera (B/.36.2 millones); 18 diputados del Partido Revolucionario Democrático (B/.34.7 millones); 10 Diputados del Partido Panameñista (B/.17.1 millones); y 1 Diputado del Partido Popular (B/.492 mil). Según Humbert, todos los fondos fueron manejamos sin control alguno de la Contraloría General y en algunos casos se encontraron facturas con fecha de presentación anterior a la fecha de impresión de la factura consignada en el mismo documento. Horas antes de la presentación de estas cifras, el contralor entregó unas 220 cajas a la procuradora de la Nación, Kenia Porcell, con los resultados de las auditorías. El proceso de auditaría a las juntas comunales iniciaron en el 2014, luego de que el Ministerio Público inició una serie de investigaciones de oficio por irregularidades denunciadas.