Fiscal electoral solicita a los magistrados del TE declarar nulo lo actuado contra 15 diputados de CD
Dilio Arcia indicó que en este proceso contra los 15 diputados hay violaciones claras al debido proceso y tampoco habido respeto a las garantías fundamentales de los parlamentarios.

Diputados de Cambio Democrático en reiteradas ocasiones han indicado que enfrentan un proceso injusto. Archivo.
Dilio Arcia, fiscal general electoral, solicitó a los magistrados del Tribunal Electoral (TE) declarar nulo todo lo actuado y se ordene el archivo del expediente abierto contra los 15 diputados del partido Cambio Democrático (CD) que votaron por Crispiano Adames, para presidente de la Asamblea Nacional (AN) en julio de 2021.
En su escrito de solicitud de nulidad, Arcia indicó que en este proceso contra los 15 diputados hay violaciones claras al debido proceso y tampoco ha habido respeto a las garantías fundamentales de los parlamentarios.
Agregó igualmente que se ha dado extralimitación de organismos del partido Cambio Democrático que vulneran derechos y garantías, exceso de poder por parte de algunos de sus miembros y violación de la Constitución Política.
Añadió el fiscal que en este proceso también se ha vulnerado el Código Judicial y los estatutos de Cambio Democrático.
Siendo estas las principales razones por la cual él mismo solicitó la nulidad de todo lo actuado y se archive este expediente contra los 15 parlamentarios.
Ayer, el abogado Carlos Carrillo, manifestó que se estaba a la espera de la contestación de la Fiscalía Electoral, del recurso de apelación presentado por su persona contra la decisión de la junta directiva de Cambio Democrático, que dirige Rómulo Roux de expulsar y revocarle el mandato a los 15 diputados.
El jurista señaló que la semana pasada, específicamente el jueves pasado, el presidente del Tribunal de Honor y Disciplina contestó la apelación.
Carrillo aseveró que en los próximos días se debe fijar la fecha de audiencia dentro de este proceso.
En reiteradas ocasiones, el letrado ha dicho que no hay manera jurídica de que el Tribunal Electoral pueda mantener la expulsión y revocatoria de mandato de estos 15 diputados.
Por su parte, Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), en su momento manifestó su preocupación por la decisión de la junta directiva del partido Democrático (CD) de revocar y expulsar a 15 diputados de este colectivo político, solo por ejercer su voto dentro de este Órgano del Estado.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!