politica

Fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, desestima las impugnaciones a Ricardo Martinelli

El fiscal general electoral echó por tierra ayer los argumentos de la parte impugnante, y fue enfático al afirmar que Martinelli cumple para ser candidato.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
El fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, desestimó los argumentos de los impugnantes. A la derecha, la carta de Ricardo Martinelli, quien no asistió a la audiencia.

El fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, desestimó los argumentos de los impugnantes. A la derecha, la carta de Ricardo Martinelli, quien no asistió a la audiencia.

El fiscal general electoral, Eduardo Peñaloza, desestimó ayer las argumentaciones de la impugnación presentada contra las postulaciones a cargos de elección popular del expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa
Portada del día

En el acto de audiencia, realizado en el Juzgado Quinto Electoral, los alegatos expuestos por el fiscal electoral (designado por ley para buscar con imparcialidad la verdad material de los hechos), dieron un giro al caso, al dejar en solitario a los impugnantes con su tesis de supuestas irregularidades en la residencia electoral de Ricardo Martinelli.

Es decir, ahora no solo la defensa del exmandatario rechaza los planteamientos de los impugnantes, Jorge Hernán Rubio, Jonathan Carrión y Daniel Ramírez Lasso; también son desestimados por el fiscal Eduardo Peñaloza, incluso, la juez quinta electoral, Elvia María Rengifo, en primera instancia, ya rechazó estas impugnaciones por "inadmisibles".

Pero el pasado 8 de marzo, con votación mayoritaria de los magistrados del Tribunal Electoral (TE), revocaron el fallo de la jueza  Elvia María Rengifo, lo que obligó a celebrar una nueva audiencia de impugnación, esta vez para conocer el fondo de la materia, la cual se realizó ayer.

En este acto fue fundamental la participación del fiscal electoral, ya que su criterio jurídico era clave para marcar los contrapesos en el caso.

VEA TAMBIÉN: Rómulo Roux advierte que Juan Carlos Varela, Laurentino Cortizo y el PRD ponen en riesgo la democracia

Al momento de hacer uso de la palabra, el fiscal Eduardo Peñaloza fue conciso en sus alegatos (ni siquiera completó los 15 minutos que le asignó la juez Quinta), y atacó directamente los dos puntos de controversia que habían sido anunciados al inicio de la audiencia.

En el primero de ellos, indicó que Ricardo Martinelli sí cumple con el tema de "paridad" en sus postulaciones tanto en Cambio Democrático (CD) como en Alianza, y citó como sustento las certificaciones de las Secretarías de la Mujer de estos colectivos.

En la segunda controversia, la de mayor polémica, Eduardo Peñaloza de igual forma sustentó que el expresidente Ricardo  Martinelli "cumple a cabalidad" con el tiempo de residencia electoral de un año antes de las elecciones o postulaciones en la circunscripción donde va a correr, en el circuito 8-8 para diputado, y para alcalde en el distrito capital.

Eduardo Peñaloza destrozó los argumentos, principalmente del impugnante Jorge Hernán Rubio, quien alega que Ricardo  Martinelli vivió en Miami y luego en la cárcel El Renacer.

VEA TAMBIÉN: Anuncian operativos contra el transporte ‘pirata’ en el área metropolitana

El fiscal electoral citó tres casos que desestiman estos planteamientos: los nacionales que se encuentran en el extranjero, pero que igual pueden votar en Panamá; los diputados que se trasladan a vivir en la capital, pero votan en sus respectivos circuitos; los diplomáticos panameños que pasan 4 años fuera, pero votan en estas elecciones; y los recluidos en las cárceles, que también votan, sin ser "residentes" de estos recintos carcelarios.

En conclusión -dijo Eduardo Peñaloza- el impugnado Ricardo Martinelli "cumple en demasía" con los requisitos para ser candidato, porque no consta su intención de cambiar de residencia electoral.

Peligro de 'bomba'

El fiscal general electoral concluyó enviando una alerta a todos los involucrados en esta impugnación: "Poner en duda el padrón electoral (donde también aparece Ricardo  Martinelli) sería como activar una bomba. Ese documento es fundamental para darle credibilidad al proceso electoral, y ponerlo en dudas a estas alturas del proceso sería muy peligroso".

Por su parte, la defensa del expresidente se ratificó en su denuncia de irregularidades en medio de esta impugnación, las que ya expusieron en cuatro incidentes de nulidad.

Mezquindad y odio

En una carta escrita a mano (ver imagen), Ricardo Martinelli lamentó no haber ido a la audiencia por las impugnaciones a sus candidaturas, "por la mezquindad y el odio de Juan Carlos Varela".

Manifestó que es necesaria una constituyente originaria, "porque este sistema presidencialista viola todas las garantías individuales y las leyes".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook