politica

FAD compartirá fecha de primarias con el Partido Panameñista

El Tribunal Electoral dio el visto bueno para que ambos colectivos realicen sus primarias el próximo 28 de octubre, aunque ha recomendado que evalúen elegir centros de votación distintos.

Adiel Bonilla - Actualizado:

La dirigencia del FAD no ve inconvenientes en compartir incluso mesas de votación con el panameñismo. /Foto Archivo

El Tribunal Electoral (TE) avaló que tanto el reorganizado Frente Amplio por la Democracia (FAD) como el oficialista Partido Panameñista realicen sus primarias el mismo día, el próximo 28 de octubre, aunque agregó la recomendación de que se evite usar los mismos centros de votación.

Versión impresa

Con esta observación se busca evitar cualquier tipo de choque entre los simpatizantes de las agrupaciones políticas.

 

El presidente del Frente Amplio por la Democracia, Fernando Cebamanos, indicó a Panamá América que actualmente se están definiendo los centros de votación, pero que la directiva del FAD no ve inconvenientes en que se coincida con el panameñismo en algún sector de votación.

VEA TAMBIÉN: Rómulo Roux: "no me van a destruir mi futuro político con amenazas"

De hecho, explicó que así se lo hicieron saber al TE, en respuesta a carta de esta entidad recibida la semana pasada.

"Es posible que se coincida en un mismo centro, y si ocurre así, no creemos que esto provoque ningún tipo de problemas", reiteró Cebamanos.

Pero el secretario de organización del FAD, Silvestre Díaz, agregó que todavía están en el proceso de evaluar cuáles son los puestos de votación que más se ajustan a la conveniencia de su membresía.

Precisó que la dirigencia del FAD tomará en consideración que estos centros (que pueden ser escuelas u otros sitios) estén cerca de los sectores donde se logró más inscripciones y que a su vez sean puntos accesibles.

Por lo pronto, lo que sí está definido en el FAD es que tendrán doble fecha de votaciones, tal como lo hizo Cambio Democrático. La primera jornada será el 28 de octubre, cuando escogerán a su candidato presidencial, a diferencia del panameñismo, que ese mismo día definirá todos sus cargos de elección.

En el caso del FAD, el resto de sus aspirantes a puestos de elección se definirán en una segunda convocatoria, el 18 de noviembre, durante su congreso extraordinario.

VEA TAMBIÉN: Renuncia Carlos González como administrador de la Anati

Y el modelo de nóminas será la metodología por usar. Es decir, cada provincia traerá a la convención nóminas ya completas con los diferentes cargos, las cuales serán sometidas al voto secreto.

El Frente Amplio por la Democracia ya confirmó que no se presentará a los comicios generales de 2019 en alianza con otro partido, por lo que tampoco planea aplicar las polémicas "reservas" de postulaciones.

No obstante, el presidente del FAD prevé que incluso con el formato de nóminas, al final de la votación pudieran quedar algunas vacantes por llenar.

"Ya solicitamos al Tribunal Electoral que esas vacantes, que no podemos llamar reservas, sean de libre designación por parte de la dirigencia", reveló Fernando Cebamanos.

Esta consulta fue presentada la semana pasada al TE y aún no se ha comunicado una respuesta.

En todo caso, el Frente Amplio por la Democracia se muestra optimista de lograr su permanencia más allá de las elecciones de mayo de 2019, con una propuesta de izquierda que impulsa la inclusión de la clase obrera y denuncia la política tradicional.

Más Noticias

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook