politica

Expresidentes panameños respaldan postura de Mulino sobre el Canal

Tras el encuentro, recalcaron que la soberanía e independencia de Panamá no son negociables, y que el país no será parte activa de ningún conflicto.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Presidente José Raúl Mulino y ministros se reúnen con expresidentes panameños. Foto: Cortesía

El presidente de la República, José Raúl Mulino, se reunió con los expresidentes Ernesto Pérez Balladares, Martín Torrijos y Mireya Moscoso para abordar las amenazas del mandatario electo de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre el Canal de Panamá. 

Versión impresa

Tras el encuentro, los exmandatarios recalcaron su apoyo a las declaraciones del presidente Mulino, afirmando que la soberanía e independencia del país no son negociables. 

Manifestaron que la misión de la vía interoceánica es servir a la humanidad y su comercio, por lo que, el país no será parte activa en ningún conflicto. 

“Los panameños podemos pensar diferente en muchos aspectos, pero cuando se trata de nuestro Canal y nuestra soberanía, nos unimos bajo una única bandera”, señalaron. 

Quien también estaba invitado a la reunión, pero no pudo asistir fue el expresidente Laurentino Cortizo, quien a través de redes sociales señaló que su ausencia se debió a razones personales, no obstante, recalcó su apoyo a las declaraciones del mandatario Mulino y se unió al comunicado firmando por el resto de exmandatarios. 

La postura del país sobre este tema es clara: el Canal y su zona adyacente es de Panamá y lo seguirá siendo, por lo tanto, no hay cabida para intervenciones de ningún país o potencia extranjera. 

Dichas declaraciones han sido respaldadas nacional e internacionalmente, las primeras reacciones surgieron del exadministrador del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta, quien calificó las declaraciones de Trump como “desafortunadas”.

Otro de los que se pronunció fue el expresidente Ricardo Martinelli, reafirmando su apoyo a Mulino, quien, a su juicio, “sin perder el norte de mantener relaciones abiertas y cordiales con nuestros socios claves, ha dejado en claro, frente a los panameños y el mundo, que el respeto de nuestros derechos como nación libre y soberana es inalienable”. 

En la esfera internacional, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que estará de lado de Panamá y la defensa de su soberanía. 

“Hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá y la defensa de su soberanía. Si el nuevo gobierno de EE. UU. quiere hablar de negocios, hablaremos de negocios, de tú a tú, y en beneficio de nuestros pueblos, pero jamás, se negociará la dignidad”, escribió en su cuenta de X.

Igual postura tomó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien se solidarizó con Panamá y el presidente Mulino. 

Pese a la diferencia de opiniones que han tenido los gobiernos de ambos países, la República Bolivariana de Venezuela emitió un comunicado reiterando su apoyo a la soberanía de Panamá y su derecho inalienable de autodeterminación.

En respuesta a dichas muestras de apoyo, el mandatario José Raúl Mulino a través de su cuenta de X envió un mensaje de agradecimiento a todos por su solidaridad, señalando que Panamá y su Canal, hoy y siempre, servirán a sus usuarios y al comercio internacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook