politica

'Estallidos sociales envían un mensaje a la clase política'

Analistas como Danilo Toro y Jaime Porcell explican que ha quedado demostrado que las situaciones se van acumulando y la población se hastía y actúa.

Alberto Pinto - Actualizado:
Estallidos sociales han generado crisis en dos ocasiones en este Gobierno.

Estallidos sociales han generado crisis en dos ocasiones en este Gobierno.

Los estallidos sociales registrados en Panamá durante julio de 2022 y en octubre de 2023 envían un mensaje claro al actual Gobierno y a los futuros gobernantes de que el la población no está dispuesta a imposiciones y es una muestra que el actual sistema está colapsado.

Versión impresa
Portada del día

Conocedores en materia política y social, como algunos de los dirigentes que han encabezado las acciones de fuerza en las calles plantean que  todo lo que se está dando es producto de la acumulación del descontento, molestia y repudio a las decisiones y medidas inconsultas de los diferentes gobiernos.

Ya en julio del 2022, diversos sectores de la población demostraron  que cuando los ciudadanos se unen y están hartos de que solo se les tome en cuenta para las elecciones cada cinco año, son capaces de generar un ambiente de inestabilidad económica, política y social.

Analistas políticos como Danilo Toro y Jaime Porcell explican que ha quedado demostrado que las situaciones se van acumulando y llega un momento que la población se hastía y actúa como lo hicieron en julio de 2022 y ahora durante el rechazo a la minería.

En ese sentido, Toro considera que: “Esto es parte de un proceso de tensión social que viene de antes, he dicho que esta es la segunda parte de los que vivimos en julio de 2022 que a su vez fue una explosión social que se dio por acumulación de factores irritantes a la sociedad”.

El analista destaca que esa crisis que se vivió en julio de 2022 no fue debidamente atendida con la mesa del diálogo, porque solo se instaló para apaciguar los ánimos y no para brindar una verdadera solución y ahora con un nuevo detonante hay el riesgo de caer en una explosión social, “estamos dándole vuelta a ese barranco y cada vez más la vuelta se cierra más se aproxima más al borde”.

Agrega que el riesgo de que haya una tercera crisis,  también está presente y lógicamente, la tercera si puede ser prevista con cierta claridad que se daría en torno al proceso electoral.

Por su parte Porcell considera que el actual Gobierno se complicó al no escuchar desde un inicio la voluntad popular y después de semanas de crisis es que tratan de buscar una salida.

“Aquí lo cierto que hay un sistema que está acumulando crisis, vamos de crisis en crisis producto de un modelo económico que no resuelve la desigualdad y que además genera corrupción, clientelismo, ventajismo, es cierto que no es solamente culpa del PRD sin embargo ellos son unos grandes responsables porque han estado en el comando tres veces en las últimas décadas”, expresa el analista.

Lo que ha sucedido deja un ejemplo claro a los futuros gobernantes de lo que puede pasar, si siguen con prácticas inconsultas y tomando decisiones que van en contra de la voluntad de la población, según los expertos.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook