politica

Encuesta: Panameños desconfían de la Corte Suprema de Justicia

El 80% de los encuestados evaluó negativamente a la Corte Suprema, al señalar que tiene poco o nada de credibilidad, según reveló la encuesta realizada por Gallup Panamá.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Palacio de Justicia, Gil Ponce.

La Corte Suprema de Justicia es la institución del Estado con la peor credibilidad ante el pueblo panameño.

Versión impresa

Así lo reveló la última encuesta de la firma Gallup Panamá en la que 8 de cada 10 panameños dijo que no confía en la entidad encargada de impartir justicia en el país. El 80% de los encuestados evaluó negativamente a la Corte Suprema, al señalar que tiene poco o nada de credibilidad. Solo un 17% dice que tiene algo o mucha credibilidad.

Esta percepción no ha variado desde la medición de abril pasado, cuando la evaluación negativa fue de 78% y la positiva de 18%.

"La institucionalidad se ha visto afectada significativamente y cada día menos entrevistados confía en aquellas entidades públicas que deberían ser el pilar de la democracia de un país, no se confía en la labor que realiza la Asamblea Nacional, así como en la de Órganos rectores que tienen como fin el auditar la labor de las distintas dependencias del gobierno, el cual tiene poco o nada de credibilidad entre los ciudadanos", afirmó la encuestadora en su análisis gráfico.

De hecho, el 22% de los entrevistados considera que el Órgano Judicial concentra la mayor corrupción entre los órganos del Estado en el último año, solo por debajo de la Asamblea Nacional.

Para el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, la percepción negativa hacia la Corte es producto de una acumulación de muchos años, en donde se han visto fallos que riñen con la opinión pública. "El resultado de esta encuesta obliga a la Corte a rectificar la mala imagen, la poca credibilidad y la desconfianza que tiene el pueblo panameño desde hace tiempo", dijo.

En tanto, para el presidente de Asociación Panameña de Abogados Penalistas, Alfredo Vallarino, mientras el órgano judicial siga teniendo una justicia de carácter selectiva no va a tener ninguna credibilidad.

"Mientras quieran hablar que son la madre Teresa de Calcuta de la moral, pero ellos vean todos los escándalos que pasan en la Asamblea y no mueven un dedo, te das cuenta que funcionan básicamente para un sistema muy mal llevado, con intereses políticos y personales y que están lejos de estar haciendo justicia", dijo.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 12 y el 22 de agosto de 2022. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook