politica

Elevan a 'muy alta' la amenaza de propagación del coronavirus en Panamá

El denominado COVID-19 (coronavirus) ha provocado ya cerca de 92,000 casos y cerca de 3,100 muertes.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
El Consejo de Gabinete aprobó nuevas acciones para combatir el coronavirus.

El Consejo de Gabinete aprobó nuevas acciones para combatir el coronavirus.

El Consejo de Gabinete aprobó elevar a "muy alta" la amenaza de propagación del brote del nuevo coronavirus (COVID-19) en Panamá.

Versión impresa
Portada del día

La medida se tomó la tarde de este martes, con el fin de homologar al territorio panameño con las decisiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y dotar al Ministerio de Salud (Minsa) de mayores recursos.

El vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, quien encabezó la conferencia de prensa para dar el informe a los medios sobre el Consejo de Gabinete, aseguró que producto de las advertencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y para que Panamá reciba el apoyo de organismos internacionales, es necesario homologar una resolución con las alertas que ha dado el organismo mundial en materia de salud.

Reiteró que hasta la fecha en Panamá no se reporta ningún caso de coronavirus y que el objetivo de la decisión es fortalecer de manera responsable las medidas para prevenir la enfermedad en el país y estar preparados en caso de que se registre un caso.

VER TAMBIÉN: Abusó sexualmente de sus nietas por seis años, en San Carlos

Por su parte, la titular del Ministerio de Salud (Minsa), Rosario Turner, explicó que la resolución permite a la entidad obtener hasta 3 millones de dólares adicionales para hacerle frente a las medidas que adopta el país para prevenir el coronavirus.

Agregó que la resolución también permitirá adquirir gel alcoholado, batas y cubrebocas para otras entidades como el Ministerio de Educación (Meduca), el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), en caso de que la situación de la enfermedad del coronavirus se complique en el país.

El denominado COVID-19 ha provocado ya cerca de 92,000 casos y cerca de 3,100 muertes.

Hasta el momento, en Latinoamérica se han reportado siete casos en Ecuador, cinco en México, dos en Brasil, uno en República Dominicana, uno en Chile y uno en Argentina.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Suscríbete a nuestra página en Facebook