politica

El programa 'Estudiar sin Hambre' es el primer punto a debatir en sesiones extraordinarias

En agenda continúa el debate del proyecto de Ley 5 que crea el programa "Estudiar sin Hambre", el cual beneficiará a estudiantes del primer nivel de enseñanza: preescolar, primaria y pre media.

Redacción/ @PanamáAmerica - Actualizado:
Pleno de la Asamblea Nacional. Foto/ Víctor Arosemena

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto/ Víctor Arosemena

Hoy a partir de las 3:30 p.m. continúa el segundo día de sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional (AN), que fueron convocadas por el presidente Laurentino Cortizo.

Versión impresa
Portada del día

En agenda continúa el debate del proyecto de Ley 5 que crea el programa "Estudiar sin Hambre",  el cual beneficiará a estudiantes del primer nivel de enseñanza: preescolar, primaria y pre media.

Ayer, se presentó una propuesta para que el proyecto fuera bajado a primer debate, sin embargo, al no contar con la presencia del ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, quien propuso este proyecto, y la ministra de Educación, Maruja de Villalobos, se decretó un receso hasta hoy.

VEA TAMBIÉN Surgen voces que exigen la expulsión de Juan Carlos Varela del Partido Panameñista Otros de los temas a debatir durante el periodo de sesiones extraordinarias, que se se extenderá hasta el 19 de diciembre, están la ratificación de los tres magistrados principales y seis suplentes para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del nuevo procurador o procuradora general de la Nación.

Sobre el proceso de ratificación de los magistrados, el diputado Gonzalo González, secretario de la Comisión de Credenciales de la AN, explicó que las designaciones deben llegar hoy a la Secretaría de la Asamblea y luego a la Comisión.

Después se procede a su publicación en dos periódicos de la localidad, luego se esperan dos días más para que la ciudadanía, por e-mail o por escrito físico, manden las recomendaciones o sugerencias sobre las designaciones. 

VEA TAMBIÉN Técnicos asistentes de laboratorio mantienen segundo día de paro para exigir mejoras salariales

Además, se discutirán seis proyectos de ley, uno que crea la Superintendencia del Sujeto no Financiero, el que crea el Registro Único y Seguro de Información para garantizar la transparencia, para reformar el artículo 253 del Código Penal, para modificar la Ley 52 de 2016 y para modificar la Ley 80 de 2012 sobre incentivos a la actividad turística.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook