politica

Ejecutivo reitera que postura estadounidense está basada en 'mentiras'

Se conoció que un grupo de expertos trabaja en desmentir las acusaciones sobre la vía interoceánica no solo de manera diplomática sino también mediática.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Visita de Alvin Holsey, jefe del Comando Sur, a las esclusas de Miraflores. Foto: Cortesía

Visita de Alvin Holsey, jefe del Comando Sur, a las esclusas de Miraflores. Foto: Cortesía

Aunque la embajada de Estados Unidos en Panamá detalló que la agenda del Jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, incluiría abordar el tema de la influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el Canal, el presidente José Raúl Mulino negó categóricamente que esto sea parte de las conversaciones.

Versión impresa
Portada del día

A tempranas horas del jueves, el mandatario, a través de su cuenta de X, manifestó que la agenda bilateral con EE. UU. es importante, sin embargo, analizar situaciones que no son ciertas no es una opción para Panamá.

“No vamos a hablar de lo que no es real, sino de aquellos temas que nos interesan a ambos países”, aseveró.

Postura que reiteró durante su conferencia semanal, afirmando que el canciller Javier Martínez - Acha tenía órdenes de “rechazar” el tema si llegaba a ser parte del encuentro entre ambas autoridades.

El Ejecutivo señaló que seguir conversando sobre mentiras es ahondar en el morbo que se ha creado sobre la supuesta influencia china en la vía interoceánica.

Las autoridades panameñas solicitaron al Jefe del Comando Sur presentar las pruebas de sus acusaciones, ya que, no se tiene conocimiento de esta información.

“Los cuentos de camino y especulaciones no forman parte de la agenda, si eso lo traen se desmiente, rechaza y hasta ahí llega la conversación”, puntualizó Mulino.

Sobre la visita de Holsey a Panamá también se refirió la embajada de China, señalando que las afirmaciones del estadounidense “no son más que mentiras” porque China nunca ha participado en la gestión ni la operación de la vía marítima.

El país asiático acusa a Estados Unidos de querer sabotear las relaciones entre China y Panamá, sin embargo, el gobierno ha manifestado que estas se mantendrán, pero la prioridad la tiene el país norteamericano.

Luego de que se suspendiera la llamada telefónica entre el presidente Mulino y su homólogo Donald Trump, se desconocía el rumbo que tomaría la tensión entre ambos países, no obstante, la llegada del Jefe del Comando Sur demuestra que la amenaza de retomar el Canal sigue latente.

Holsey, quien llegó al país el miércoles, se reunió este jueves con el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, en las esclusas de Miraflores para conversar sobre la protección y seguridad de la vía.

Además, mantuvo encuentros con el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, y el ministro de Relaciones Exteriores para conversar sobre la colaboración en seguridad entre ambos países y desafíos regionales. 

Las autoridades panameñas detallaron que hay un grupo de expertos trabajando en desmentir las acusaciones estadounidenses sobre el Canal no solo de manera diplomática sino también mediática. 

“He visto la insistencia sobre el tema y estamos trabajando en eso”, subrayó Mulino, quien ha rechazado negociar sobre la soberanía nacional

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook